Politica
Peche: "Es bueno que haya nuevas ideas, siempre que haya claridad"
El diputado se refirió así a la iniciativa de un grupo de intendentes de conformar una nueva línea interna dentro de la UCR. Además, se mostró satisfecho con las declaraciones de Nikisch, quien desmintió un acuerdo con el PJ en 2007.

Miércoles, 4 de enero de 2012
"Tengo entendido que quienes proponen esta corriente interna reclaman al partido mayor apertura, participación y contención y la verdad es que me gustaría que se explique dentro del seno partidario cual es el verdadero espíritu de esta iniciativa porque el mensaje no esta llegando de manera clara a la sociedad, mas allá que cualquiera esta en su legítimo derecho de proponer un movimiento interno, en un principio decían que era por fuera de la UCR, situación que luego fue aclarada por la intendente Aída Ayala", manifestó el presidente del bloque de diputados de la Alianza Frente de Todos.
Asimismo, Peche remarcó que "históricamente fuimos un partido abierto, participativo, la UCR del Chaco fue pionera en el año 1994 con la conformación de Alianzas", y añadió: "Yo mismo militaba en Renovación y Cambio desde el año 1983 y me integré a Convergencia Social línea en la que aún milito, también la UCR ha sumado al Socialismo, Bases y Principios, peronistas disidentes, el ARI, radicales que hoy integran la lista Roja y otras, todos nos hemos servido de la estructura partidaria para ocupar los cargos en los que finalmente la sociedad con su voto nos colocó".
En esa línea, el diputado radical señaló que "si de dar participación y apertura hablamos, yo mismo he sido dos veces intendente y diputado provincial, la propia Aída Ayala que se afilió al radicalismo hace unos pocos años ya que proviene del partido que liderara el general Ruiz Palacios, Acción Chaqueña, fue convocada para sumarse al proyecto de Convergencia como presidente de Sefecha y a partir de allí fue presidente del Concejo, intendente, presidente del Foro de Intendentes, candidata a primera diputada provincial aunque luego decidió bajarse para ir por la reelección como intendente de Resistencia y conseguir su tercer mandato, Alicia Azula fue convocada por la Alianza para asumir el desafío de gobernar Barranqueras, Roy Nikisch siendo intendente de Tres Isletas fue llamado a ponerse al frente del Ministerio de Gobierno, luego fue vicegobernador, gobernador y hoy senador y fue nuestro último candidato a la gobernación, Juan Carlos Fariello es justicialista y fue convocado para ser candidato a intendente de Campo Largo y gobernó durante 16 años dentro de la Alianza, Miguel Tejedor el intendente de Charata es de la lista Roja, Víctor Zimmermann fue intendente de Fontana y luego Secretario de Desarrollo Social y diputado nacional, Leonardo Yulán fue intendente de Castelli y hoy es diputado provincial, a su vez muchos de ellos han tenido o tienen representación en el seno partidario, es decir que en principio no está muy claro por donde viene el planteo de apertura, participación y contención”.
"Si analizamos la propuesta desde otro escenario posible como el de la renovación, ninguno de los propuestos para esta corriente es nuevo, como muchos dirigentes no somos nuevos, si es por edad o continuidad en la función pública, todos son mayores, todos ocupamos cargos desde hace 16 años y si es por triunfos obtenidos, todos en algún momento hemos ganado ampliamente incluso en escenarios políticos y económicos muchísimo mas adversos que los actuales", expresó.
"Es bueno que haya nuevas ideas siempre que los fundamentos sean claros, estoy convencido que el único camino para seguir creciendo como partido y volver a ser alternativa de poder en el Chaco es renovando el espíritu militante, poniendo en alto los principios y convicciones que nos llevaron a ocupar un lugar especial en el corazón de los chaqueños, es necesario reforzar lo que entre todos hemos logrado en estos años, colocar a la UCR en un lugar de privilegio en el Chaco y único en el país, crecer a partir de nuestros errores y aciertos, reforzar el contacto directo con la gente para que se sienta representa y acompañada frente a sus necesidades, seguir escuchando a todos los sectores como lo venimos haciendo desde siempre, invitar a nuevos actores de la sociedad a integrase a nuestra causa que no es nada mas ni nada menos que defender los intereses de todos los chaqueños, especialmente de los mas desprotegidos, esa ha sido nuestra bandera desde siempre, y nunca importó a quien le tocaba llevarla, lo importante era que llegue", afirmó.
Por otra parte, Carim Peche, aseguró que le parece "bien que Roy Nikisch haya aclarado las denuncias sobre un acuerdo con el justicialismo, tanto la dirigencia como la militancia merecen reglas de juego claras, porque finalmente son ellos los artífices de nuestros logros, los que dejan sus vidas por una causa, y la lealtad es lo mas importante que les podemos brindar. También es bueno que haya ratificado su pertenencia a Convergencia Social, movimiento del cual es vicepresidente mas allá de que pueda o no haber otros movimientos”.