| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Elecciones marcarán un duro golpe a la derecha y el retorno de Bachelet
Chile se prepara para votar mañana a Michelle Bachelet como presidenta por segunda vez, en elecciones que hasta el momento no lograron concitar la atención masiva del pueblo, aun cuando puedan significar un duro golpe para la derecha tradicional, que en los últimos comicios había logrado arrebatarle el poder a la centroizquierda.






La votación, que se iniciará a las 8 y finalizará a las 18, se realizará en 2.012 centros electorales que nuclean a 41.349 mesas.

Están habilitados para participar unos 13 millones de ciudadanos, pero se estima que la cifra de quienes emitirán el sufragio rondará los siete millones, habida cuenta de que la elección es voluntaria.

Los comicios no presentan sorpresas respecto del seguro triunfo de la exmandataria (2006-10), aunque el principal interrogante radica en saber si logrará imponerse en primera vuelta (con la mitad más uno de los votos) y cómo se dará la elección de los 120 diputados nacionales que componen la cámara y los 20 nuevos senadores nacionales que accederán a ese cuerpo junto con los 18 que continuarán en sus bancas.

El resultado de las elecciones legislativas será seguido con toda atención en las filas hoy opositoras, debido a que Bachelet prometió reformas impositivas y educativas y hasta una modificación de la Constitución Nacional, que requerirán de una mayoría especial o bien un esfuerzo de negociación con la derecha.

El analista político Pepe Auth comentó a Télam que, según sus previsiones, la hoy opositora Nueva Mayoría debe renovar 57 bancas en Diputados y podría llegar a alzarse con entre 63 y 65.

Por el contrario, la bancada de la Alianza oficialista pone en juego 58 escaños, de los cuales mantendría 51 o 52, según las estimaciones de Auth, quien además es candidato a diputado por la lista que presenta a Bachelet.

En todos los escenarios previstos, y contando con que Nueva Mayoría podría obtener el apoyo de cuatro diputados independientes o del progresismo, lo que llevaría al futuro oficialismo a tener hasta 69 legisladores, no alcanzaría para lograr los dos tercios de la cámara que requieren las reformas.

ampliar

El cientista chileno Patricio Navia conjeturó en charla con Télam que la derecha, en especial los legisladores de Renovación Nacional, una de las dos agrupaciones que integran la Alianza, podría acompañar la reforma tributaria que pretende Bachelet, ya que la iniciativa prevé una modificación de escalas gradual planteada a cinco años.

"Pero la derecha le podría dar el apoyo con condicionamientos; por ejemplo, mantener ese apoyo mientras la gestión alcance un crecimiento económico determinado y progresivo", explicó.

El Servicio Electoral (Servel) anunció que el primer reporte oficial, sólo referido a la elección presidencial, se conocerá a las 19.30, en tanto a las 21 se difundirá otro que también incluirá cómputos de los comicios parlamentarios.

Todas las encuestas auguran un triunfo contundente de Bachelet, que podría consagrarla como nueva presidenta en primera vuelta, salvo que la afluencia de votantes trepe a los ocho millones, según las previsiones de los analistas.

Detrás de la exmandataria se ubicarían Evelyn Matthei (oficialismo), Franco Parisi (independiente) y Marco Enríquez Ominami (PRO), estos dos últimos disputando el tercer puesto y aun, según algunas encuestas, el segundo.

Sin posibilidades de alcanzar cifras más o menos significativas, también son candidatos Marcel Claude, Alfredo Sfeir, Tomás Jocelyn-Holt, Roxana Miranda y Ricardo Israel.





Fuente: Telam


Sábado, 16 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER