| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Chile
Chile: candidatos presidenciales cierran campañas con Bachelet como favorita
La ex presidente y la oficialista Evelyn Matthei entran en la recta final a horas de la veda electoral. Los chilenos votan el domingo al sucesor de Sebastián Piñera




Michelle Bachelet saluda a sus seguidores durante un recorrido por las comunas de Conchalí y Renca, en las afueras de Santiago de Chile
La oficialista Evelyn Matthei celebra su cumpleaños en plena campaña electoral en Santiago de Chile. Crédito: Reuters 2 de 4
La oficialista Evelyn Matthei celebra su cumpleaños en plena campaña electoral en Santiago de Chile.
Recorrida de Michelle Bachelet por Conchalí y Renca, en las afueras de Santiago de Chile. La ex presidente es favorita para ganar en primera vuelta Crédito: EFE 3 de 4
Recorrida de Michelle Bachelet por Conchalí y Renca, en las afueras de Santiago de Chile. La ex presidente es favorita para ganar en primera vuelta
La candidata oficialista, Evelyn Matthei, recorre un mercado municipal en Temuco, 657 km al sur de Santiago de Chile. Crédito: Reuters 4 de 4
La candidata oficialista, Evelyn Matthei, recorre un mercado municipal en Temuco, 657 km al sur de Santiago de Chile.
Michelle Bachelet saluda a sus seguidores durante un recorrido por las comunas de Conchalí y Renca, en las afueras de Santiago de Chile Crédito: EFE 1 de 4
Michelle Bachelet saluda a sus seguidores durante un recorrido por las comunas de Conchalí y Renca, en las afueras de Santiago de Chile

A menos de cuatro días de las elecciones en Chile, las distintas campañas llegan a su cierre en la medianoche de este jueves. Por eso, los representantes ultiman detalles de cara a los comicios del próximo domingo. Las dos principales contendientes, Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, recorrieron este miércoles diversas zonas del país con el objetivo de ganar aún más terreno entre el electorado.

En los últimos sondeos, Bachelet le sacó una ventaja de más de 30 puntos a Matthei, por lo que muchos ya dan por hecho su victoria en primera vuelta. Sin embargo, la ex presidente no se relajó a pesar de los números y este miércoles realizó un recorrido por diferentes lugares, en su penúltimo día de campaña.

"Lo primero de todo es ganar en primera vuelta (...) Miren que después hace mucho calor el resto del mes si hay que pasar a segunda vuelta", enfatizó la candidata de la Nueva Mayoría, quien estuvo durante la mañana en Conchalí y Renca, y por la tarde se trasladó hacia Valparaíso, según consigna El Mercurio.

De esta manera, la líder de la Nueva Mayoría dejó bien en claro su intención de llegar a la presidencia sin siquiera necesitar una segunda vuelta.

A bordo de su "bachamóvil", Bachelet recorrió esas zonas junto a los postulantes de cada distrito, y reiteró los principales ejes de su campaña. Mantuvo una reunión con dirigentes vecinales de los sectores de Rodelillo y Forestal, en Valparaíso, y luego de este encuentro, se desplazó hacia la Plaza Victoria para participar de su acto de cierre en la Quinta Región, a donde concurrieron cerca de mil personas.

Por su parte, si bien las últimas encuestas marcan que la ex presidente ganaría con 47% de los votos, también arrojó que muchos chilenos no están interesados con estas elecciones. Por eso, amabas candidatas buscan en este momento, principalmente, el voto de los indecisos.

Durante su discurso de 20 minutos, la ex presidente habló de cada una de sus propuestas, y, asimismo, resaltó los problemas de la sequía en la región. Entre los temas más importantes, como ya es costumbre en su campaña, estuvo la mención a una reforma constitucional.

"Queremos que en la nueva Constitución quede clarito que no se puede pagar más a los hombres que a las mujeres cuando es el mismo trabajo", manifestó Bachelet.

En tanto, la ex presidente chilena volvió a remarcar la necesidad de una reforma educativa. "Queremos una educación de calidad, que los colegios no estén al arbitrio de los alcaldes y alcaldesas. Por eso vamos a desmunicipalizar la educación", expresó.

Por su parte, Matthei es quien está más urgida de acaparar votos. Por eso, la candidata oficialista recorrió las zonas de Valdivia, La Unión, Osorno y Puerto Montt. Además de promover las políticas que tomaría si llegase al poder, la representante por la Alianza se dio tiempo para opinar de las dos personas chilenas que fueron acusadas y absueltas en el caso Bombas, en España.

"Es realmente una vergüenza para Chile que acá los hayamos dejado libres y que ahora hayan puesto bombas en España", manifestó Matthei, quien además criticó al juez Luis Avilés.

En ese sentido, remarcó como "imperiosa", la necesidad de crear un observatorio judicial, una de las principales medidas que viene impulsado durante la campaña. "El observatorio judicial es algo que la ciudadanía está pidiendo a gritos hace mucho rato", lanzó la candidata oficialista.

Durante su gira, llamada "gira por el triunfo", Matthei enfatizó sus diferencias con Bachelet sobre los principales temas de agenda de la ex presidente. Uno de ellos es la reforma constitucional. Al respecto, explicó: "Es una discusión política, ideológica, de cambiar toda la Constitución. Y la verdad es que eso no les va a hacer bien ni al empleo, ni a los sueldos, ni a la salud, ni a la educación, concluyó.

De esta manera, las candidatas ya cuentan con menos de un día para cerrar sus respectivas campañas. De una u otra forma, las cartas están echadas. Ahora resta que hablen las urnas e próximo domingo.






Fuente: Infobae


Jueves, 14 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER