| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía regional
Bolivia marca un récord histórico de crecimiento económico en 2013
El presidente de ese país, Evo Morales, anunció que el crecimiento económico país marcará un "récord histórico" este año -se prevé que cerrará en 6,5%- y pese al presupuesto "conservador" la inversión pública superará en el 2014 los 6.000 millones de dólares.

"Revisando datos económicos (estoy) sorprendido del crecimiento económico, siento que es récord histórico el crecimiento que se estima en 6,5% (este año)", manifestó Morales, en conferencia de prensa en la ciudad boliviana de Sucre.

El Jefe de Estado atribuyó esa bonanza económica al esfuerzo del pueblo, el aporte del sector productivo y la política de nacionalización que se implementa en el país desde 2006 y que busca recuperar los recursos naturales y las empresas estratégicas para los bolivianos.

Comparó el nivel del crecimiento económico actual con el que se registró en "tiempos neoliberales" cuando -dijo- el promedio era 3% y recordó que entonces maestros y médicos marchaban en demanda de un incremento salarial que les permita recuperar el poder adquisitivo.

Contrariamente, en la actualidad, el aumento salarial para los trabajadores siempre se encuentra por encima de la inflación, destacó el presidente boliviano.

En materia de inversión pública, Morales anunció que en 2014 se tiene previsto un monto que superará los 6.000 millones de dólares, cuyo 20% se compone de créditos y un 80% "con nuestros recursos", lo que durante gobiernos neoliberales no ocurría, ya que por ejemplo, en 2005 la inversión era de 600 millones de dólares y cerca del 70% provenía de créditos.

Ese cambio, obedece a la generación de divisas de las empresas estatales, a la recaudación de impuestos y a la democratización de los ingresos, debido a que los recursos retornan al pueblo en bonos, obras en alcaldías y gobernaciones, además de programas estatales, señaló el Presidente, según despacho de la agencia ABI.

Explicó que el presupuesto 2014 es "conservador" porque prevé montos bajos pese a la mejora de la economía, debido a que el país debe estar preparado para afrontar posibles crisis económicas como la que se vivió en 2008 cuando la "crisis del capitalismo" de Estados Unidos afectó a Brasil y en consecuencia al país, que ya no vendió todo el gas.

Sin embargo, especificó que a medida que avanzan los meses, a través del presupuesto reformulado, se van aumentando los recursos a las regiones.



Fuente: télam


Martes, 12 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER