| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bonistas
La justicia alemana desactivó alrededor de 90 juicios de acreedores
Los tribunales alemanes suspendieron la continuidad de alrededor de 90 juicios que habían iniciado pequeños acreedores contra la Argentina por el default del 2001, al aceptar los argumentos que presentó el país sobre su derecho a ofrecer un canje de deuda basado en los nuevos "Principios" en la materia promovidos por la Conferencia de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Comercio (Untacd).





La decisión judicial se conoció unos días antes del viaje que emprenderá la próxima semana el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, a Ginebra, para asistir a la "Novena Conferencia Internacional sobre Administración de Deuda de la Untacd", órgano que trabaja en pos de la aceptación internacional de estos principios en el marco de Naciones Unidas.

Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Télam, quienes precisaron que las resoluciones judiciales que obtuvo "en estos últimos días" el gobierno argentino "habilitan la instancia para la consideración del caso ante la Corte Federal de Justicia y, eventualmente el Tribunal Federal Constitucional para fijar al mismo como testigo (leading case), para que se meritúen las nuevas defensas expuestas por Argentina".

Las resoluciones judiciales son un revés internacional para los holdouts y en particular para los fondos buitre, al bajar las chances de que cobren el 100% de la deuda

Las resoluciones judiciales son un revés internacional para los holdouts y en particular para los fondos buitre, que vieron cercadas sus posibilidades de cobrar el 100% de las deudas originales reclamadas ante los tribunales europeos.

La argumentación argentina fue efectuada sobre la base de una opinión legal formulada por los profesores Christian Tietje y Matthias Lehmann, de la Universidad de Halle-Wittenberg, la casa de altos estudios más prestigiosa de Alemania.

Los expertos argumentaron y sostuvieron la relevancia de los referidos "Principios para la Promoción de otorgamiento y Toma Responsables de Prestamos Soberanos", de la Unctad, como parte del derecho internacional y del derecho local alemán.

Se trata de 15 principios que establecen, como novedad, una serie "de responsabilidades" tanto para acreedores como deudores, donde "la Argentina contribuyó en los últimos años a la elaboración de los mismos", indicaron las fuentes.

Las mismas fuentes del Palacio de Hacienda revelaron que la utilización de dichos principios en la justicia alemana son una novedad en el derecho internacional, y también en la estrategia de la defensa argentina, ya que fueron incorporados recientemente "con éxito, como elemento novedoso de defensa de un país en situación de default".

"Si bien este tipo de argumentos ya habían sido tratados por algunos académicos, nunca fueron presentados como argumentos legales en un procedimiento judicial", agregaron.

Entre las responsabilidades legales que competen a los países deudores, se encuentran la "responsabilidad de proteger el interés de sus ciudadanos"

Las responsabilidades abarcan a los acreedores comprenden la "evaluación de la capacidad crediticia de los deudores", y las reestructuraciones de deuda; y actuar de buena fe y con espíritu cooperativo en circunstancias en que el soberano es incapaz de pagar sus deudas".

Entre las que competen a los países deudores, se encuentran la "responsabilidad de proteger el interés de sus ciudadanos".

Asimismo, los principios consideran "situaciones excepcionales" que hacen que los países no puedan honrar sus deudas, y promover que el endeudamiento sea utilizado para "inversiones públicas que conlleven una utilidad social".

Por último, establecen que una reestructuración de la deuda de un soberano debe: ser llevada a cabo en forma "pronta, eficiente y justa"; con "acuerdos de mayorías" para modificar los contrato originales; evitar "un comportamiento oportunista y la discriminación arbitraria entre los acreedores"; y "proporcional a la necesidad del soberano y las partes interesadas incluidos los ciudadanos, de compartir una carga equitativa del ajuste y/o las pérdidas", entre otras cuestiones.







Fuente: Telam


Miércoles, 6 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER