| Miércoles 27 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Escándalo en Venezuela: fraude con divisas salpica a deportistas profesionales
Varios atletas fueron detenidos por ilícitos cometidos para acceder a dólares a pesar del férreo control cambiario que existe en el país. Funcionarios del Ministerio de Deportes también están siendo investigados

Falsificación de firmas de altos funcionarios, gastos inflados, maletines con sumas millonarias: las irregularidades con divisas en Venezuela salpican a deportistas de alta competición que son señalados de estar implicados en redes de corrupción incrustadas en el ministerio de Deporte.

Cuatro pilotos del automovilismo y uno del motociclismo venezolano han sido los primeros deportistas detenidos como parte de una investigación para esclarecer una presunta especulación con dólares en un país con férreo control cambiario desde 2003.

Según el ministro de Interior, Miguel Rodríguez, a estos pilotos se les autorizaba adquirir dólares al precio oficial de 6,3 bolívares para cubrir gastos de competencias que fueron "sobrepreciados" por sus escuderías y una porción era revendida en el mercado negro, en el que la divisa estadounidense casi supera en ocho veces la tasa oficial.

El ministro aseguró el jueves que todos fueron "capturados en flagrancia" por una presunta estafa a la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), el mecanismo gubernamental para vender dólares a los venezolanos.

Los detenidos son los pilotos de autos prototipo Justino Azcárate, quien corrió en septiembre en el Blancpain Endurance Series, en Alemania, de los más prestigiosos torneos de carreras con autos GT de larga duración en Europa; Paolo Andresi, miembro del Kessel Racing; José Ferraz, del Club Venezuela Extrema y quien representó a ese país el pasado agosto en Hungría, en la quinta válida de la Copa Mundial de Rally; y Paul Díaz, corredor de karting y padre de dos prometedores competidores de Skusa, una variante del karting. También el motociclista de alta cilindrada Nicola Trosi.

Para el director del periódico Líder en Deportes y analista deportivo Jován Pulgarín, esta situación se genera "por falta de controles".

Aunque considera que las acusaciones a los pilotos aún no revelan claramente los delitos cometidos y las irregularidades, asegura que "si el ministerio tuviese un equipo cerciorándose de que los recursos se están utilizando en efecto para competir, no estarían enfrentando esta situación".



Destape de olla

El escándalo estalló luego de que la ministra del Deporte, Alejandra Benítez, seleccionada de esgrima venezolana, denunciara a mediados de octubre que su firma fue falsificada para otorgar millonarias sumas de dólares a pilotos de automovilismo y motociclismo.

A uno de ellos, cuyo nombre no reveló, se le autorizaron 66 millones de dólares en 16 meses.

"Vimos que más de 70% de los proyectos que se presentaban para avales técnicos y más de 98% de las divisas aprobadas eran en deportes a motor", detalló Benítez.

La falsificación de la firma se habría registrado en otros 60 casos, en los que también hay firmas apócrifas del director de despacho y del coordinador de deporte automotor del ministerio del Deporte, quienes participan en el proceso para certificar las divisas a deportistas venezolanos.

El ministro de Interior no descartó que pueda haber dentro de Cadivi y del ministerio "gente que se encargue de la falsificación de las firmas".

Las alarmas se encendieron en un gobierno que prometió librar una batalla contra la corrupción, que ha detenido a funcionarios chavistas y lleva procesos contra un alcalde y varios diputados.

"Que caiga todo el que esté inmerso en altos de corrupción"

Cuestionada por la prensa este viernes, Benítez aseguró que no tiene miedo de ser investigada. "Que caiga todo el que esté inmerso en altos de corrupción", sentenció al sostener que ella no está involucrada.

Además aseguró que la corrupción también podría estar presente en el Touring y Automóvil Club , que tiene que certificar la actividad de los pilotos como parte del trámite para obtener las divisas.

Un maletín

A principios de octubre a un funcionario del ministerio del Deporte le fueron incautados 407.000 euros en efectivo a su llegada al aeropuerto de Sofía, que según el gobierno eran para un centenar de deportistas venezolanos que entrenan en Bulgaria.

Las autoridades búlgaras retuvieron el dinero para corroborar su origen lícito, mientras que el ministerio del Deporte aseguró que el traslado de los recursos es regular porque está destinado a la manutención de los atletas.

Según el diario deportivo Líder, la suma de dólares aprobados para pilotos es muy superior a la destinada a otros deportes desde hace más de un año, cuando Héctor Rodríguez, actual ministro de la Juventud y considerado cercano al presidente Nicolás Maduro, encabezaba la cartera del Deporte.

El más beneficiado, según el periódico, sería el piloto de Indycar Ernesto Viso con siete certificaciones en cuatro meses, a lo que suma el financiamiento de Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela.

"Es frustrante saber que hay oportunistas que buscan aprovecharse del momento deportivo tan prolífero que vive Venezuela para sacar beneficios personales", dijo Viso sobre este caso en declaraciones al diario El Nacional el 16 de octubre.




Fuente: infobae


Sábado, 2 de noviembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER