SECHEEP: con más inversiones en 2012
Optimizar el servicio en baja tensión es el objetivo
En los últimos cuatro años el gobierno provincial invirtió cerca de 3.000 millones de pesos en infraestructura energética. Así, Secheep logró brindar un servicio de calidad hasta media tensión, el objetivo 2012 es mejorar la prestación del servicio.
Lunes, 2 de enero de 2012
              


El gerente de Planificación y Control de Secheep, Cesar Coticelli, destacó las inversiones en materia energética que el gobierno provincial realizó para mejorar la calidad del servicio eléctrico en la provincia. En los últimos cuatro años se invirtieron cerca de 3.000 millones de pesos en infraestructura energética.

De esa totalidad, unos 2.000 millones fueron destinados al Electroducto NEA-NOA. Una obra trascendental que aportará cerca 1.200 Megawatts (MW) a la región. Además se invirtieron 550 millones en obras operativas de Secheep y 450 millones se destinaron para la generación de 90 MW de energía delivery.

De esta manera, Secheep logró brindar un servicio de calidad hasta media tensión. No obstante, queda por mejorar la prestación del servicio eléctrico en baja tensión. “Junto a re- funcionalización de líneas troncales en 33 Kv y nexos en 132 Kv del interior provincial, la optimización del servicio en baja tensión serán objetivos claves de la empresa para el 2012”, señaló.

Un sistema integralmente digitalizado

Actualmente la empresa de Servicios Energéticos del Chaco (Secheep) cuenta con un sistema de telemedición y telecontrol integralmente digitalizado que habilita al operador la información necesaria para despachar las cuadrillas de guardia y distribución en el menor tiempo y con la mayor cantidad de datos posibles. “Esto permite agilizar el tiempo de reparación sobre los cortes de energía”, subrayó.

Además tiene una sala de recepción de reclamos con una guardia permanente que atiende las 24 horas. En este sentido Coticelli adelantó que próximamente se implementará un sistema de call center que estará nutrido con la información del telemando. “Esta central proveerá de información al personal de recepción, para que a su vez estos brinden a los usuarios la información que necesiten”, concluyó el Gerente de Planificación y Gestión de Control, Cesar Coticelli


Fuente: Chaco Día por Día
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar