| Viernes 1 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Basquet - TNA
Los chaqueños con necesidades y exigencias dispares
El viernes, Alvear visita a San Isidro y Progresista recibe a Tomás de Rocamora. En Charata, Española busca la primera alegría ante Echagüe de Paraná e Italiana viaja a Sunchales.


Los equipos chaqueños afrontarán las fechas 5 y 6 del Torneo Nacional de Ascenso con necesidades y exigencias disímiles. Los dos conjuntos de Villa Ángela marchan invictos en el Norte, mientras que los dos de Charata quedaron en el fondo de las posiciones, aunque Asociación Italiana logró –al menos- una victoria en tres presentaciones, festejo que todavía no pudo alcanzar Asociación Española.

La quinta fecha en la Zona Norte del TNA significará para Alvear de Villa Ángela su primera salida fuera de casa. Es que los comandados por Jorge Caballero tuvieron un fixture inicial con tres juegos en su cancha, en los cuales dejaron bien claro que la localía será difícil de vulnerar. Este viernes, desde las 21.30, visitarán a San Isidro de San Francisco (récord 1-3), que tratará de ganar por primera vez en su reducto. Maximiliano Piedrabuena y Javier Sánchez serán los árbitros.

Los “Halcones Rojos” vienen de caer como visitantes por 81-64 ante Tomás de Rocamora y tienen en su plantilla a varios conocidos por estos “pagos”. El entrenador Daniel Beltramo dirigió a Italiana de Charata por un breve período en el inicio del TNA 2008/09; mientras que el chaqueño Marcos Jovanovich es uno de los internos del plantel integrado también por otros jugadores con mucho recorrido en la categoría como el base Jorge Toriano, el tirador santiagueño Juan Ángel López (de pasado en los dos elencos charatenses) y Miguel Isola.

Otra de las atracciones de la quinta fecha será el encuentro que protagonizarán, desde las 22, Unión Progresista y Tomás de Rocamora, con arbitraje de Leonardo Zalazar y Gustavo D`Anna. Los villangelenses de Jorge Lobera son una de las revelaciones del torneo y vienen de lograr un triunfo fundamental fuera de casa: 82-79 ante el candidato Oberá TC. Sin dudas que el perímetro con gran poder de gol que conforman Cajal-Schoppler-Avalle se complementa a la perfección con internos batalladores (Rasio, Ojeda, Aleksandrowicz), en un conjunto que logró la química necesaria desde temprano en la competencia y se convirtió en uno de los animadores de la conferencia Norte.

Enfrente estarán los dirigidos por Martín Amden, que llegan con una victoria importante bajo el brazo y lideran el pelotón de punta en el Norte con récord 3-1. Pablo Jaworsky, Martín Ghirardi, Fabricio Rebecchi, John Albert Thomas, Diego Brezzo, Emilio Domínguez, Alejandro Fidalgo, Abel Pascual y Matías Novello componen su plantel.

Las urgencias de los charatenses
Con urgencia de ganar para salir del fondo de la tabla, hoy desde las 22 en el “Jorge Coco Arrudi”, Asociación Española recibirá a Echagüe de Paraná. Ariel Tosello y Cristian Salguero serán los árbitros. Los dirigidos por José Cottonaro comenzaron la competencia con una racha negativa 0-3, aunque sus primeros desafíos fueron frente a los mejores de la zona.
Al juego de esta noche, los entrerrianos comandados por Ricardo De Cecco llegan tras su primera victoria, obtenida el martes en cancha propia ante Unión de Sunchales. En los hispanos es duda el alero Eduardo Calvelli, con una contractura en el isquiotibial de la pierna derecha. Luego de un par de días sin entrenamientos, el santafesino volverá a probar en la mañana del viernes y allí se determinarán sus posibilidades de jugar.

El otro elenco charatense, Asociación Italiana, viajará a Sunchales para medir fuerzas con Unión (desde las 21.30 en la Fortaleza del Bicho). Serán árbitros Cristian Alfaro y Matías Gabe. Los tanos tuvieron fecha libre el domingo, mientras que el viernes habían caído en Villa Ángela ante Alvear (76-70). Los santafesinos, en tanto, tienen también un andar irregular (récord 1-3) y vienen de caer ante uno de los más débiles de la competencia (Echagüe Paraná).

Completarán en el Norte, desde las 21.30, Oberá TC y Estudiantes de Concordia, con arbitraje de los chaqueños Héctor Wasinger y Sebastián Vasallo. Los misioneros, con un plantel de alto presupuesto, defenderán con uñas y dientes su localía, más luego del gran batacazo que dio el domingo Unión Progresista. Mientras que los “verdes” de Entre Ríos llegan entonados por el triunfo sobre Española y mezclados entre los líderes.

Los juegos del Sur
21.45 – Ciudad de Bragado vs. Monte Hermoso Basket (Pedro Hoyo y Martín Morano)
21.30 - Banda Norte vs. Rosario Central (Alejandro Zanabone y Leonardo Barotto)
21.30 - Huracán de Trelew vs. Ciclista Juninense (Alejandro Trias y Rodrigo Reyes Borras)
21.00 - San Martín de Marcos Juárez vs. Sport Club de Cañada de Gómez (Ariel Rosas y Moral Maximiliano).
Martes 18/10, a las 22: Argentino de Junín vs. Alianza Viedma (Raúl Lorenzo y Diego Aguilar) – Televisado por TyC Sports Alternativo.

La sexta fecha
Zona Norte
20.00 – San Isidro vs. Asociación Italiana (Alejandro Zanabone y Leonardo Barotto)
22.00 - Asociación Española vs. Tomás de Rocamora (Héctor Wasinger y Alberto Ponzo)
21.30 – Unión de Sunchales vs. Alvear de Villa Ángela (Ariel Rosas y Gustavo D`Anna)
22.00 - Unión Progresista vs. Echagüe de Paraná (Maximiliano Piedrabuena y Sebastián Vasallo)

Zona Sur
21.30 - Ciudad de Bragado vs. Alianza Viedma (Alejandro Trias y Javier Sánchez)
21.00 - Banda Norte vs. Sport Club (Leonardo Zalazar y Matías)
21-00 - Huracán de Trelew vs. Firmat F.C. (Cristian Alfaro y Martín Morano)
21.30 - Argentino de Junín vs. Monte Hermoso Basket (Pablo Leyton y Cristian Salguero)
21.00 - San Martín de Marcos Juárez vs. Rosario Central (Ariel Tosello y Rodrigo Reyes Borras)


Fuente: Tribuna 10


Viernes, 14 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER