Comer sano
¿Qué comer el 31 de diciembre para llegar sano al 1° de enero?
Para no empezar el año con indigestión, es mejor tener en cuenta algunos detalles alimentarios.
Sábado, 31 de diciembre de 2011
              
Despedir el 2011, recibir el 2012, festejar con los seres queridos... La cena de Año Nuevo es eso y mucho más, pero la cena es una parte esencial. Por eso se recomienda no exagerar con la bebida y comida, ya que se puede llegar a consumir unas 10 mil calorías.

El ser humano necesita unas 3 mil calorías al día para una dieta básica promedio, por lo que la cena de Año Nuevo no debería superar ese valor.

"Los alimentos que se suelen ingerir son ricos en grasas y calorías, ya que son platos típicos de países en los que en estas fechas tienen temperaturas bajas. Por eso, es importante adaptar la alimentación a nuestro clima", recomendó Sebastián Laspiur, director de Promoción de la Salud y Control de las Enfermedades No Transmisibles.

Si no era suficiente con los peligros de los fuegos articiales, también hay que cuidarse de que la explosión no sea interna. Por ejemplo, las internaciones por descompensaciones en la tensión arterial, insuficiencias cardíacas y alteraciones en los niveles de diabetes se incrementan un 12 por ciento durante la segunda quincena de diciembre en relación con la primera.

Puede que se deba a la mala alimentación, aseguran los científicos de la Dirección de Estadísticas e Información en Salud. Por eso, para evitar los excesos el Ministerio de Salud propone que, sin dejar de hacer las cuatro comidas del día, cada uno modere lo que consume.

Obviar una comida del día sólo aumentará el apetito en la siguiente, lo que puede dar pie a un atracón. Se recomienda comer una fruta o yogur antes de ir a una fiesta, para evitar llegar con el estómago vacío.

Los ingredientes recomendados para las recetas son el pollo, pavo, pescados, verduras y frutas, mientras que se sugiere evitar frituras, salsas a base de crema y sal en exceso, así como el consumo de bebidas azucaradas y los postres demasiado dulces.

Un detalle: hay que comer hasta satisfacer el apetito, no hasta reventar. Mejor, que exploten las cañitas en el cielo.
Funete www.minutouno.jpg
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar