| Martes 26 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nacionales
Argentina cerró un acuerdo con cinco empresas ante el CIADI
El gobierno argentino completó hoy el pago de los acuerdos logrados con empresas que tenían laudos ante los tribunales internacionales del CIADI, que incluyen, entre otras cuestiones, el pago con bonos y una quita sobre el capital de la deuda; y la aceptación de parte de esas compañías de someterse a un arreglo bajo jurisdicción local, además de comprar bonos energéticos BAADE.

La decisión fue oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 598 del Ministerio de Economía, que lleva la firma del titular de la cartera, Hernán Lorenzino.

El acuerdo permite a la Argentina no desembolsar dinero en efectivo para cancelar la deuda, y a la vez, recibir 68 millones de dólares adicionales por parte de las empresas con la compra de bonos.

Este monto es el resultado de un compromiso de inversión a través del cual suscribieron Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico, cuya operación se efectivizó durante la víspera, según la resolución firmada por Lorenzino el pasado 8 de octubre.

El documento fue firmado por el ministro antes de partir hacia Estados Unidos, donde participó de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial -del que también forma parte el CIADI- donde acordó una estrategia de créditos de 3.000 millones de dólares hasta 2016.

El acuerdo comprende a cuatro empresas que litigaron contra el país ante el CIADI (Azurix, CMS Gas, Continental Casualty y Vivendi), y una quinta (National Grid) que acudió a los tribunales de Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI-UNCITRAL).

El total de deuda normalizado asciende a 677 millones de dólares, a la que se le debe restar una quita de capital del 25% del monto original reclamado, lo que representa una cifra equivalente a 171 millones de dólares.

Constituye un hito en el proceso de normalización de deuda del país, alineado con la posición argentina ante el CIADI.
En la resolución, Lorenzino resaltó que "los acuerdos se celebraron en la Argentina, están sujetos a legislación y jurisdicción local y se cancelan con bonos domésticos".

Y agregó que "los acuerdos firmados implican la renuncia expresa (de las empresas) de los derechos, acciones y costas que hayan generado el proceso arbitral".

La resolución, que incluye un anexo con los términos del acuerdo, revela que en "agosto de 2013 la República Argentina recibió una carta de parte de las empresas que invitaba a entrar en las negociaciones para acordar condiciones para la cancelación del laudo".

Esto es, las firmas aceptaron someterse a jurisdicción nacional, de acuerdo al artículo 54 del Convenio del CIADI, que establece los laudos internacionales deben ser cumplidos equiparando los laudos dictados por el tribunal internacional que funciona bajo la órbita del Banco Mundial.

Se trata de un cambio de posición de parte de las empresas, que antes de agosto solicitaban -y reclamaban al gobierno de Estados Unidos- que prevalezca la interpretación del artículo 53, que sostiene que “el laudo será obligatorio para las partes y no podrá ser objeto de apelación ni de cualquier otro recurso”, sin más trámite de sentencia del país.

La instrumentación del acuerdo se concretó el 10 de octubre a través de la entrega de Bonar X para cancelar capital, y Boden XV, para los intereses, que implica un financiamiento del Estado a 7% anual.

Cinco días hábiles posteriores, es decir ayer, se concretó la suscripción por parte de las empresas de bonos BAADE, por un total equivalente al "10% de los montos reclamados" (68 millones de dólares), según indica el texto oficial.

Las empresas están obligados a comunicar el contenido del acuerdo a los organismos, así como a los países contraparte, como Estados Unidos, Francia, y Reino Unido, de donde son oriundas esas compañías.



Fuente: Télam


Viernes, 18 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER