| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Ascienden a 107 las víctimas por el terremoto en Filipinas
El sismo de 7.1, que tuvo su epicentro en tres islas turísticas de la región de Cebú, provocó además serios daños estructurales y decenas de heridos. Temen que el número de muertos siga creciendo





Los equipos de socorro se esfuerzan por llegar hasta las comunidades aisladas en dos grandes islas del centro de Filipinas, muy turísticas, al día siguiente del potente terremoto cuyo balance supera el centenar de muertos.

El temblor, registrado el martes en la isla de Bohol, ha dejado al menos 107 muertos, indicó la Agencia Nacional de Catástrofes Naturales, un balance que podría empeorar a medida que los socorristas llegan a lugares más recónditos.

"Nuestros esfuerzos se concentran ahora en acceder a las zonas más aisladas. Pensamos que hay gente atrapada allí y tenemos que ir a buscarlos", indicó a la AFP el vocero de la agencia, Reynaldo Balido.

En Loon, ciudad costera de 40.000 habitantes a 20 km del epicentro del sismo, los habitantes deambulaban por las calles en busca de sus allegados perdidos y se lamentaban de la falta de equipos de socorro.

Las provincias de Cebú y de Bohol son destinos turísticos muy populares en Filipinas debido a sus playas de arena blanca, su agua cristalina y las montañas llamadas popularmente "Chocolate Hills" por su color.

Las autoridades habían avisado de que el número de personas fallecidas podía aumentar tras la búsqueda en los edificios derrumbados.

El martes era día de fiesta en Filipinas por lo que gran cantidad de edificios públicos se encontraban vacíos, informaron igualmente los responsables locales.

El sismo se produjo a las 08:12 (00:12 GMT) y su epicentro fue ubicado a unos 5 km al este de Balilihan, en la región de Bohol, a 20 km de profundidad, indicó el Instituto Geofísico de Estados Unidos (USGS).

Elmo Alinsunorin, guardia de seguridad en uno de los locales de la administración pública de Cebú contó a la AFP su testimonio: "La violencia del temblor me hizo caer al suelo. Los trozos de vidrio llovían sobre mí. Pensé que iba a morir".

"Estaba durmiendo profundamente cuando mi cama comenzó a moverse. Estaba aterrorizada y me escondí bajo ella", contó Janet Maribao, de 33 años, una recepcionista residente en Cebú.

Se registraron también varios muertos en el derrumbe de un mercado de esta zona y un niño murió pisoteado por la multitud que intentaba huir de un edificio, dijo el gobernador de la provincia de Cebú, Hilario Davide, a la televisión ABS-CBN.

Otras tres personas murieron en un complejo deportivo al que los sectores más humildes van en busca de subsidios familiares, añadió Neil Sanchez, responsable de la oficina de gestión de catástrofes.

Habitantes y turistas dieron cuenta de grandes daños materiales sufridos por varios edificios antiguos y modernos: iglesias, una universidad y diversas carreteras.

Varios pacientes tuvieron que ser evacuados de uno de los principales hospitales de Cebú, después de que un incendio se registrara en un piso, según medios locales.

En Bohol, una iglesia del siglo XVI -de principios de la colonización española- se derrumbó, contó consternado Robert Michael Poole, un turista británico que presenció el desastre.

El terremoto, que se produjo a más de 600 km de Manila, fue seguido por al menos cuatro réplicas de una magnitud superior a 5. No hubo alerta de tsunami.

Balilihan, la ciudad ubicada a unos kilómetros del epicentro, tiene alrededor 18.500 habitantes. En cambio, en Cebú, centro económico, político, cultural y universitario del centro del archipiélago, viven 2,5 millones personas. Su puerto y aeropuerto son los más grandes del país, después de Manila.

El archipiélago de Filipinas está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una cadena de islas en la que se registra una intensa actividad sísmica y volcánica.

En febrero del año pasado, más de 100 personas perecieron tras un terremoto en la isla de Negros, a un centenar de kilómetros del epicentro del terremoto del martes.

El desastre natural más mortal registrado en Filipinas se produjo en 1976, cuando un tsunami provocado por un terremoto de magnitud 7,9 devastó el Golfo Moro, en la isla meridional de Mindanao. Entre 5.000 y 8.000 personas murieron, según estimaciones oficiales.






Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER