| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Irán aceptará visitas por sorpresa a sus instalaciones nucleares
El gobierno de Hasan Rohani y la comunidad internacional llevan a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear





La etapa final del plan presentado por Irán en Ginebra contempla la posibilidad de visitas por sorpresa como lo establece el Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP), afirmó el miércoles el jefe de los negociadores iraníes para temas nucleares, Abas Araghchi.

"Este tema no está previsto en la primera etapa de nuestro plan pero forma parte de la última fase", afirmó Araghchi, citado por la agencia Irna. El martes, Araghchi, citado por Irna, había dicho que el protocolo adicional no estaba incluido en la oferta.

Araghchi se refería al plan presentado el martes por Irán al grupo 5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y China, más Alemania).

El martes, Araqchi, citado por Irna, había dicho que el protocolo adicional no estaba incluido en la oferta.

El Protocolo Adicional permite al Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) realizar inspecciones sin aviso previo de las instalaciones nucleares y obliga a un país a comunicar informaciones sobre todas las operaciones del ciclo de combustible nuclear.

Irán y la comunidad internacional comenzaron en Ginebra una nueva ronda de negociaciones sobre el controvertido programa nuclear iraní, en lo que Occidente ve una importante prueba para el gobierno del nuevo presidente Hasan Rohani.

Representantes del llamado grupo 5+1, integrado por China, el Reino Unido, Francia, Rusia, los EEUU y Alemania, iniciaron así un nuevo intento de hallar una solución al contencioso que dura ya más de diez años.

El ministro de Exteriores iraní y director de la delegación, Mohamed Yawad Sharif, se reunió con la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, que dirige la delegación del grupo 5+1.

La comunidad internacional quiere garantizar la naturaleza pacífica del programa atómico y asegurarse de que Teherán no construya en secreto una bomba atómica.

En tanto, Irán había anunciado que presentaría nuevas propuestas, pero también dijo que no renunciará a su derecho a enriquecer uranio con fines pacíficos y también se negó a sacar del país el uranio ya enriquecido, aunque dijo estar dispuesta a negociar sobre el nivel y la cantidad de enriquecimiento.







Fuente: Infobae


Miércoles, 16 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER