| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Letta anunció que enviará militares a las costas italianas para evitar nuevos naufragios de inmigrantes
El primer ministro italiano Enrico Letta anunció que a partir del lunes una fuerza "militar humanitaria" patrullará las costas del Meditarráneo para evitar nuevos naufragios de barcos de inmigrantes, como los que en las últimas semanas dejaron más de 340 muertos.

Durante un evento organizado por el diario romano La Repubblica, Letta explicó que la "fuerza militar-humanitaria, naval y aérea, será enviada para hacer más segura esa parte del Mediterráneo que en estos días se ha convertido en una tumba", informó la agencia de noticias EFE.

El premier detalló que el despliegue de soldados y marinos triplicará la presencia de unidades navales en el Canal de Siria.

Durante su discurso, Letta fue especialmente duro con la Unión Europea (UE) y aseguró que "no se puede esperar para abril o marzo" hasta que el bloque termine de discutir cómo enfrentar el creciente número de naufragios fatales en el sur del continente.

Además, no dudó en cargar las tintas contra Frontex, la agencia europea para la gestión de fronteras con sede en Varsovia.

La acusó de ocuparse sólo de una parte de las fronteras de la comunidad europea y, por eso, pidió redirigir parte de sus recursos al Mediterráneo y hasta crear otra sede en las costas sur de Europa.

Letta fue especialmente duro con la UE y aseguró que no se puede esperar a que el bloque termine de discutir cómo enfrentar el creciente número de naufragios fatales
Pese al cruce de recriminaciones que desató entre la UE y Roma el naufragio en las costas de la isla de Lampedusa hace diez días, poco se ha escuchado sobre las dramáticas condiciones de vida de las que escapan los inmigrantes africanos y la posibilidad de que Europe modifique sus políticas migratorias, los reciba e integre.

El viernes pasado una nueva barcaza proveniente de Libia se hundió frente a las costas europeas, esta vez a unos kilométros de Malta.

Las autoridades maltesas informaron que 38 personas murieron, 50 siguen desaparecidas y más de 200 fueron rescatadas, la mayoría sirios y refugiados palestinos que escaparon de la guerra civil en ese país árabe.

Uno de los sobrevivientes, un palestino de 20 años que vivía en Siria, contó cómo fue el viaje y el grado extremo de desprotección al que se someten en busca de una mejor vida.

"Un barco militar libio nos siguió durante seis horas y los oficiales a bordo insistieron en que diéramos la vuelta. Cuando nuestro capitán se negó, empezaron a disparar contra el lugar donde pensaban que estarían los motores", relató Molham Alrosan al diario local Malta Today.

"Cuando eso no funcionó, empezaron a dispararnos a nosotros", agregó, según reprodujo la agencia de noticias DPA.

Alrosan se escapó de la guerra civil siria junto a su madre, su padre y su hermano de 10 años, Mohamed; atravesaron los también convulsionados Líbano y Egipto, y finalmente se embarcaron en la anárquica Libia con la esperanza de llegar a Suecia y solicitar el status de refugiado.

El sábado la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, diseñó un plan de acción de diez puntos para intentar reducir el número de muertes en el Canal de Sicilia.

"Hay algo inhumano en un mundo en el que los sirios se ven obligados a arriesgar sus vidas poniéndose en las manos de despiadados traficantes para intentar ponerse a salvo en Europa", aseguró el director de ACNUR, Antonio Guterres.



Fuente: Télam


Domingo, 13 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER