| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Ya son tres millones de pobres en España desde el inicio de la crisis
El número de pobres se duplicó en el país ibérico desde el inicio de la crisis y ya afecta a tres millones de personas, según un informe publicado por Cáritas, que advierte sobre un escenario futuro aún peor derivado de la profundización del ajuste.


Estos pobres, que viven con menos de 307 euros al mes, representan el 6,4% de la población del país, con 46 millones de habitantes.

La tasa duplica la de 2007, que fue del 3,5%, de acuerdo con el informe del Observatorio de la Realidad Social 2012 de la organización católica de asistencia.

El rostro más visible de los nuevos pobres y excluidos es el de los desempleados de larga duración, las mujeres solas con hijos o personas a su cargo, parejas jóvenes con hijos y los inmigrantes extracomunitarios.

“La pobreza es generalizada en España pero tiene foco y se nutre de los más vulnerables”, aseguró el secretario general de Cáritas España, Sebastián Mora, al presentar el informe en conferencia de prensa en Madrid.

Mora denunció que existe una preocupante “situación de abandono, injusticia y desposesión de derechos básicos” de los más pobres por parte del Estado.

Asimismo, dibujó una coyuntura explosiva debido a que las redes de protección familiar y social, que al principio de la crisis sirvieron para contener la exclusión, se han debilitado en los últimos años mientras los ahorros familiares se agotaron.

“Nos aproximamos a un modelo social darwinista (anglosajón) con pocos ganadores y muchos perdedores", aseguró el texto del informe de Cáritas.

Cáritas alertó de que la exclusión social se agravará en la medida que se prolonguen las políticas de ajuste neoliberales y los actuales índices de desempleo.

La última Encuesta de Población Activa (EPA), del segundo trimestre del año, eleva el desempleo de España al 26,26%, es decir, 5,9 millones de personas, mientras las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que el próximo año se incrementará hasta el 26,7%.

En ese sentido, la entidad asistencial advirtió de la “irrupción de una segunda ola de empobrecimiento y exclusión social con efectos más intensos”, derivada del “agotamiento de las ayudas económicas, la prolongación de las situaciones de desempleo y las políticas de ajuste y sus recortes”.

Asimismo, la organización sostuvo que la desigualdad también aumentará, siendo el país con el valor más elevado de toda Europa.

En España, el 20% de la población más rica concentra 7,5 veces más riqueza que el 20% más pobre, según datos de Eurostat, la oficina de estadísticas europea, que figuran en el informe.

Esta tendencia a una mayor desigualdad corre riesgo de verse incrementada por el elevado desempleo, la pérdida de capacidad adquisitiva de la población (el ingreso medio cayó un 4% desde 2007 y los precios aumentaron un 10%); el debilitamiento de las políticas sociales y el recorte progresivo de derechos.

En el informe se destacó que el incremento se produce pese a que el umbral de pobreza bajó, pasando de 15.900 euros al año por hogar –dos adultos y dos menores- en 2009, a 14.700 euros al año en 2012.

Cáritas apuntó directamente a los cambios en las políticas sociales del gobierno del derechista Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy, que están teniendo “consecuencias negativas directas sobre las personas más vulnerables”.

Entre las políticas mencionó las modificaciones en el sistema de prestaciones sanitarias- en referencia a la exclusión de la atención de los inmigrantes indocumentados, y los recortes en general y los cambios en los requisitos para acceder a las diferentes ayudas sociales.

En paralelo a la retirada del Estado, desde el inicio de la crisis, Cáritas triplicó tanto el número de personas atendidas, hasta alcanzar la cifra de 1,3 millones en 2012, como el volumen de recursos destinados a ayudas económicas directas a familias, que fueron de 44 millones de euros el año pasado.

Entre las cifras destaca también un incremento de la tasa de españoles asistidos, que llegan a ser más de la mitad.

La radiografía de la crisis española la completa otro dato significativo que habla de un éxodo de casi dos millones de personas en los últimos cuatro años, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esta cifra se desprende del número de españoles residentes en el extranjero, 1,9 millones de personas, y de los inmigrantes que abandonaron y que hicieron descender la población extranjera en 200.000 personas, según datos del 1 de enero de 2013.


Viernes, 11 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER