| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El shutdown en EEUU concentrará la atención de la reunión del FMI y el Banco Mundial
Las posibilidades de que la primera economía del planeta caiga en una suspensión de pagos el próximo 17 de octubre dominará la Asamblea anual que se desarrollará en Washington





La Asamblea anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) arranca con la publicación de sus nuevas proyecciones mundiales de crecimiento y la advertencia sobre la "enorme transición" en la que se encuentra inmersa la economía global.

En una conferencia en la Universidad de George Washington, la pasada semana la directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, advirtió que la economía global se encuentra en medio de una "enorme transición", después de la crisis financiera de 2008, y subrayó que la recuperación económica ahora va a "múltiples velocidades".

Esta diversidad en la recuperación económica, con los avanzados retomando velocidad y los emergentes en medio de una ralentización, serán parte de los temas que se debatirán durante la semana en la reunión anual del FMI y el BM, que se prolongarán desde este martes al próximo sábado en la sede de los organismos internacionales en el centro de Washington.

La avalancha de informes y mesas redondas con expertos y líderes económicos mundiales comienza el martes con el lanzamiento del informe de "Perspectivas Económicas Globales", y una rueda de prensa de presentación a cargo del economista jefe del FMI, Olivier Blanchard.

El reporte es el buque insignia del Fondo, ya que además de actualizar las previsiones de crecimiento para todo el mundo, revisa los principales desafíos que encara la economía global.

A continuación, el miércoles el Fondo presenta sus otros dos informes sobre la economía global: el reporte sobre "Estabilidad Financiera", que analiza la situación de los mercados financieros y las políticas monetarias, y el de "Vigilancia Fiscal", que se centra en el estado de las finanzas públicas.

También el miércoles está previsto que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) congregue el Quinto Encuentro de Ministros de Finanzas de A. Latina y el Caribe, para el que se espera la asistencia de Jack Lew, secretario del Tesoro de EEUU.

Posteriormente, el jueves se dará inicio oficial a la asamblea con las tradicionales ruedas de prensa de apertura a cargo de Jim Yong Kim, presidente del BM, y Lagarde.

Para entonces ya habrán aterrizado en Washington la mayor parte de los ministros de Economía y Finanzas y banqueros centrales de los 188 países miembros, quienes participarán en las múltiples reuniones y seminarios en ambas instituciones hermanas.

En esta ocasión, los principales asuntos de debate serán los efectos de la expansiva política de estímulo monetario por parte de la Reserva Federal de EEUU, medidas para impulsar la creación de empleo en Europa o el desarrollo de un modelo económico sostenible para los países emergentes.

Por su parte, el viernes el G20 realizará su habitual cumbre de ministros de finanzas, y la actual presidencia rotatoria, en manos de Rusia, ofrecerá una conferencia prensa y emitirá un comunicado.

En paralelo, y durante todo el viernes, el Fondo organizará ruedas de prensa específicas sobre la situación económica en cada una de las diferentes regiones del mundo.

Por último, el sábado será cuando concluya la asamblea tras la intervención de los ministros de finanzas en la reunión del Comité Monetario y Financiero del FMI, su máximo órgano asesor.

La rueda de prensa final contará con la participación de Kim, Lagarde y el presidente del Comité, Tharman Shanmugaratnam, y con ella se dará por cerrada el encuentro hasta la próxima edición de primavera, prevista para el 11 y el 13 de abril de 2014.

Estados Unidos

La incertidumbre presupuestaria en EEUU y los posibles efectos de la paulatina retirada de sus medidas de estímulo monetario, así como la ralentización de los países emergentes y la tímida recuperación de la eurozona, concentrarán la atención de las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

En esta edición, los líderes económicos globales llegarán a Washington con la administración del país anfitrión paralizada por las luchas partidistas en torno al presupuesto federal y la amenaza de una nueva crisis cuando se alcance el tope de deuda el próximo día 17, que de no renovarse pondría a Estados Unidos al borde de la suspensión de pagos.







Fuente: Infobae


Martes, 8 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER