| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El nuevo billete de US$ 100 para eludir a los falsificadores
La Reserva Federal de EEUU lo pone en circulación este martes. Tendrá nuevos distintivos de seguridad que acompañan al emblemático retrato de Benjamin Franklin





"Parte de nuestra labor es hacer más difícil el trabajo de los falsificadores", explicó Michael Lambert, director asociado de la Reserva Federal (Fed), el banco central de Estados Unidos.

A partir de este martes la Fed utilizará en sus operaciones con otras instituciones financieras únicamente los nuevos billetes de 100 dólares, que llegarán paulatinamente a los bancos, a los mercados internacionales y a los ciudadanos tanto en Estados Unidos como en otros países.

La producción inicial estimada será de 3.400 millones de nuevos billetes, de acuerdo con Lambert. Los dos nuevos distintivos de seguridad del billete ofrecen una forma sencilla de verificar si es auténtico o falso.

Lambert detalló que el primero es una cinta azul "tejida", no impresa, en la parte frontal del billete con imágenes en tres dimensiones "extremadamente pequeñas" de campanas que con el movimiento se transforman en números 100. Mientras que el segundo es una campana dentro de un tintero de color cobre que cambia a verde.

El efecto que produce ese cambio provoca que la campana aparezca y desaparezca, "y en cualquier transacción normal se puede apreciar", precisó Lambert.

"La seguridad tiene que ver con la complejidad", sobre todo si se tiene en cuenta que los falsificadores acceden con rapidez a las nuevas tecnologías, y no tanto con que el billete tenga muchos distintivos, algo que los usuarios "no quieren", según Lambert.

En los nuevos billetes se mantendrán otros distintivos de seguridad que ya están presentes en los actuales, como la imagen "oculta" de Franklin que está a la derecha del retrato principal, un hilo que se ilumina de rosa con la luz ultravioleta y el número 100 en uno de los bordes que cambia de cobre a verde.

También el papel con el que se hacen los billetes de 100 es "bastante único", en palabras de Lambert, compuesto de lino en un 25% y de algodón en un 75%, y con fibras de seguridad rojas y azules.

Gracias a ese papel, solamente con el tacto "se puede detectar si un billete es falso o no", indicó el director asociado de la Fed.



La mezcla de billetes


La Reserva Federal quiere, ante todo, dejarle en claro a los consumidores y a las empresas que los billetes con el anterior diseño continuarán circulando en forma legal y no van a verse devaluados.

En la actualidad hay aproximadamente 8.900 millones de billetes de US$ 100 en circulación, con un valor total de 890.000 millones de dólares. Y entre la mitad y dos tercios se mueve fuera de Estados Unidos.

Los billetes con el antiguo diseño, que data de la remodelación hecha en 1996, volverán en forma progresiva al sistema bancario en un proceso que "durará años", según Lambert, y de ahí pasarán a la Reserva Federal, donde se verificará su autenticidad y serán destruidos.

Tras el rediseño del billete de US$ 100 realizado en 1996, que fue el primero significativo en 67 años, se modificaron también sucesivamente los de 50, 20, 10 y cinco dólares para hacerlos menos vulnerables a las falsificaciones.

Un comité con miembros de varias agencias se encarga de hacerle recomendaciones sobre cambios en el diseño de los billetes al secretario del Tesoro, quien tiene la autoridad final para decidir.

El primer billete de 100 dólares emitido por la Reserva Federal vio la luz en 1914 y ya contenía el retrato del presidente Franklin, uno de los padres fundadores de Estados Unidos.
El papel de mayor denominación impreso en la historia de la Fed fue, en 1934, el llamado "Certificado de Oro", con un valor de US$ 100.000 y que solamente se utilizó para transacciones oficiales dentro del banco central.
Ver más:
Billete de 100 dólares
,
Economía
,
Reserva Federal Estados Unidos
,
Benjamin Franklin
,
Billete de 50 dólares
,
Billete de 20 dólares
,
Billete de 10 dólares
,
Billete de 5 dólares
,
Tesoro de EEUU
,
Certificado de Oro EEUU









Fuente: Infobae


Martes, 8 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER