| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Holdouts: "El rechazo de la Corte Suprema de EEUU fue más contundente de lo que se esperaba"
El abogado y especialista Eugenio Bruno aseguró a Infobae que la decisión es una "tendencia contraria" para el país. También dijo que el máximo tribunal no dará explicaciones de por qué desestimó el caso









"Una tendencia contraria" para la Argentina. El abogado especialista Eugenio Bruno así definió la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que rechazó el pedido de apelación de Argentina por el caso de los holdouts. "Esta decisión no le da más tiempo al Gobierno, y el rechazo de la Corte fue mucho más contundente de lo que se esperaba", aseguró en diálogo con Infobae.

"Fue una decisión sin explicaciones y sin fundamentos, y a la vez sin relacionarlo con la otra apelación", especificó Bruno. La desestimación actual es por el pari passu, cuando a nivel judicial se determinó que el país evadió obligaciones contractuales al no considerar a sus acreedores de forma equitativa.

Sin embargo, aún está pendiente el en banc ante el plenario de la Cámara de Apelaciones de Nueva York por la fórmula de pago. En noviembre de 2012, el juez Thomas Griesa había ordenado pagar el 100% de la deuda a los acreedores en defualt en un solo pago. Si la Cámara falla en contra -escenario que se espera a principios de 2014-, el Gobierno puede apelar ante la Corte Suprema.

-La Corte Suprema no especificó las razones del rechazo al pedido de apelación del país. ¿Cree que se conocerán más adelante?

No, nunca lo hace. No esperaba un rechazo tan contundente, sino un escenario en el que la Corte Suprema directamente no se expidiera por el tema.

-¿Qué ocurre con el "stay" en este caso?

Ese tema aún está en duda, es muy pronto, faltan unas horas más de análisis. El Gobierno ahora depende mucho del stay, debe averiguar a través de sus abogados si el suspenso queda vigente o no. Si está vigente, el Gobierno sigue el curso normal, que era el en banc de la Cámara de Apelaciones. Si no está vigente, habrá que ver cuáles son las opciones ante este nuevo escenario.

-¿La información sobre el stay se debe esperar por parte de la Corte Suprema?

Sí, pero también lo puede hacer la Cámara de Apelaciones de Nueva York, aunque no es tan usual. Ese tema está en duda y debería dilucidarse hoy. Si el Gobierno tiene alguna duda, los abogados podrían pedir una aclaración.

-Si el stay se cae, ¿la Argentina ya entraría en default técnico?

No, ellos pueden volver a apelar y pedir otro stay. En este caso, la apelación sería ante la Corte Suprema.

-¿Cuál es el plazo para que la Cámara de Apelaciones se expida por la fórmula de pago?

No posee un plazo específico, estimo que se expedirá en las próximas semanas. Si es negativo, Argentina puede apelar ante la Corte Suprema por un plazo de 90 días, y hay unos 120 días más para que el tribunal decida si acepta o rechaza la apelación. Así que se estimo que este tema se conocerá entre abril y mayo de 2014.

El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, dio este mediodía la respuesta oficial del Gobierno sobre el fallo de la Corte. "Argentina seguirá ejerciendo su derecho a la defensa con todos los recursos disponibles", afirmó. El comunicado también destaca que no se modifica la situación del "stay" fijada por el panel del Segundo Distrito de Nueva York" y recordó que la Cámara "también tiene pendiente en análisis la apelación al plenario (en banc)".

En este sentido, Cosentino explicó que con estas decisiones jurídicas aún pendientes "quedará abierto eventualmente para el futuro otro recurso extraordinario (certiorari) ante la Corte Suprema de los Estados Unidos".






Fuente: Infobae


Lunes, 7 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER