| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Se agudiza el conflicto con Uruguay: Mujica le respondió con dureza a Timerman


El presidente oriental y el canciller iniciaron esta mañana un cruce dialéctico cargado de ironía por la contaminación que produciría la ex Botnia. Por la tarde, el mandatario uruguayo dijo que el diplomático ocultó información y su esposa consideró que el gobierno argentino hace un "uso político" del tema


La decisión de José Mujica de autorizar a la pastera UPM a aumentar su producción en 100.000 toneladas generó una inmediata reacción del gobierno de Cristina Kirchner, que a través de Héctor Timerman anunció que recurrirá a la Corte de La Haya y adelantó datos que dejarían en evidencia la contaminación que produciría la fábrica en el rio Uruguay.

Esta situación provocó un nuevo roce entre las administraciones de ambos países, que mantienen una relación inestable porque pasan de la cordialidad a la tensión casi semanalmente. Y pese a que esta mañana ya hubo un nuevo cruce de declaraciones, por la tarde el presidente oriental recogió el guante y lanzó un nuevo golpe.

"Se dicen muchos datos aprovechando que la gente no tiene idea", criticó Mujica, en referencia a los detalles que dio Timerman sobre los efectos nocivos que generaría UPM en el medioambiente. "Habló de endusolfán, una droga que se utiliza para todo este tipo de cosas, principalmente para la soja...", señaló el jefe de Estado en declaraciones a Subrayado.

"Lo que no dijo el canciller es que del lado de Gualeguaychú, en el agua, se encontró diez veces más endusulfán que de este lado", denunció Mujica. "Hay que informar mejor a la gente para que tenga idea", apuntó.

Por su parte, la senadora uruguaya del Frente Amplio Lucía Topolansky consideró hoy que la Argentina hace un manejo "político" del conflicto por la pastera UPM (ex Botnia) y afirmó que no le importa el "tema ambiental".

En ese sentido, la esposa del presidente Mujica destacó que se está haciendo "un manejo medioambiental tramposo" de los datos de contaminación ya que se informan datos numéricos sobre sustancias "y no se sabe para qué sirve ni qué es".

En declaraciones a la emisora uruguaya Metrópolis FM, Topolansky sostuvo que dentro del conflicto entre Argentina y Uruguay por UPM influye la campaña electoral para elecciones legislativas que se realizarán en octubre.

Al respecto, la primera dama del Uruguay dijo: "Vamos a contestar dando los mismos datos, pero la verdad de la milanesa". "En Argentina se tiran cuántos vertidos sin controlar? O controlamos todo y hablamos de ecología y cuidado medioambiental, o no ponemos nada", agregó.

Finalmente Topolansky informó que el Poder Ejecutivo uruguayo está tranquilo con el monitoreo del río Uruguay que realiza un laboratorio canadiense, ya que es un "chequeo exactamente calificado" y no fue publicado hasta el momento porque Argentina no lo había autorizado.




Fuente: Infobae


Jueves, 3 de octubre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER