| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
El martes comenzará el proceso de desarme químico en Siria
Un equipo de veinte expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) comenzará el proceso de destrucción del arsenal químico sirio, mientras en ese país un ataque contra una escuela secundaria dejó hoy 14 muertos.







Fuentes de la OPAQ informaron hoy que "el grupo de inspectores partirá mañana lunes, pero hasta el martes no iniciarán su trabajo" en Siria, que por ahora se concentrará en la verificación de las características y la ubicación del arsenal químico, informó la agencia de noticias EFE.

La organización internacional adelantó también que ese mismo martes la comitiva de expertos se reunirá con "altos cargos políticos sirios".

Ante la inminente visita de la misión de la OPAQ, el presidente sirio Bashar Al Assad reiteró hoy que respetarán el cronograma de desarme establecido por la OPAQ y refrendado el viernes pasado por el Consejo de Seguridad de la ONU a través de una resolución aprobada por unanimidad.

En una entrevista con la cadena de noticias italiana Rai News 24, Al Assad prometió cumplir con todos los requisitos de la organización internacional, pero destacó que podrían existir "problemas técnicos" ya que la oposición controla algunas de las zonas de acceso a los almacenes donde están las armas químicas.

De acuerdo con los plazos acordados en la ONU, la destrucción de las instalaciones de producción y mezcla de agentes tóxicos tendrá que estar finalizada para el primero de noviembre
No obstante las advertencias del mandatario, la OPAQ se mostró confiado hoy y reiteró que el gobierno sirio será el único responsable de la seguridad de sus inspectores.

Durante la primera fase del proceso de desarme, los expertos de la OPAQ deben verificar los datos aportados por Siria en relación a los agentes tóxicos involucrados, las cantidades y las municiones e instalaciones comprometidas.

La fase de verificación implica tanto conversaciones a alto nivel político como la visita a las instalaciones y el apoyo técnico a Siria en la elaboración de informes sucesivos, que tienen que cumplir con unos requisitos formales marcados por la Convención de Destrucción de Armas químicas.

De acuerdo con los plazos acordados en el marco de la ONU, la destrucción de las instalaciones de producción y mezcla de agentes tóxicos y rellenado de municiones tendrá que estar finalizada para el próximo primero de noviembre.

Tras una semana sobre el terreno, este primer grupo de 20 expertos habrá cotejado datos e informaciones y redactado un "documento consensuado" sobre el arsenal químico sirio, explicó la OPAQ a través de un comunicado.

A partir de ese momento, un grupo de expertos de la OPAQ más numeroso se desplazará a Siria para proceder a la destrucción de las instalaciones de producción y de mezcla de sustancias para fabricar armas químicas.

En la siguiente fase de destrucción de las instalaciones y las armas, que en parte se hará con la ayuda de unidades móviles, la OPAQ necesitará "decenas" de investigadores, que van desde "ingenieros químicos, expertos en municiones químicas, seguridad a la hora de proceder a la destrucción y personal sanitario".

No sólo se trata de un cronograma inédito por los ajustados plazos, sino que los expertos internacionales tendrán que trabajar y movilizar agentes tóxicos a través de un país azotado por una guerra civil que ya lleva casi tres años, se cobró la vida de más de 100.000 sirios y expulsó a cerca de dos millones de refugiados.

En una nueva jornada de violencia, la oposición siria denunció hoy que un bombardeo aéreo de las fuerzas armadas atacó una escuela secundaria en la localidad de Al Raqa, en el norte del país, y dejó al menos 14 muertos, la mayoría de ellos estudiantes.

La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal agrupación opositora en el exilio, denunció el ataque contra el Instituto Comercial de Secundaria de Ibn Tofayel a través de un comunicado.

El gobierno sirio no confirmó el ataque aéreo.





Fuente: Telam


Domingo, 29 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER