| Lunes 27 de Octubre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
El Ejército de Al Assad dispara a los observadores de la Liga Árabe
Los opositores al régimen afirman que tuvieron que protegerlos de la represión de las tropas leales a Damasco. Hoy murieron más de 20 personas. Desde el comienzo de las revueltas en marzo las muertes ascienden a más de 5.000


El presidente del opositor Consejo Nacional Sirio (CNS), Borham Golion, aseguró hoy que el equipo de observadores que visitó en los últimos dos días la ciudad de Homs, en el centro de Siria, fue blanco de disparos, aunque los vecinos los protegieron.

"Los observadores fueron blanco de disparos en (el barrio de) Jalediya y fue el pueblo sirio quien los protegió y acogió en sus casas", afirmó Golion en declaraciones a la prensa en la sede de la Liga Árabe en El Cairo tras reunirse hoy con su secretario general, Nabil al Arabi.

Golion no precisó quiénes fueron los autores de los disparos ni cuándo se produjo este suceso, que ocurrió durante la estancia de los observadores en Homs, que llegaron a la ciudad el martes pasado.

Asimismo, defendió la labor de los expertos árabes, aunque subrayó que la misión debería haber estado integrada por más miembros "porque las zonas de violencia y enfrentamientos superan al número de observadores", cuyo número asciende a setenta.

Destacó que "la misión debería tener más y mejores medios logísticos para moverse con más agilidad y rapidez".

El líder opositor agregó que durante la reunión con Al Arabi el secretario general le prometió que los observadores van a visitar todas las ciudades sirias en las próximas semanas hasta que terminen un informe sobre el cumplimiento del plan de la Liga Árabe para dar una salida a la crisis.

La iniciativa árabe estipula, entre otros puntos, el fin de la violencia, la retirada de las tropas de las calles y la liberación de los presos detenidos durante las protestas.

Respecto a este último punto, Golión quiso llamar la atención sobre la situación de los más de 100.000 detenidos desde el inicio de las revueltas populares a mediados de marzo pasado.

"Hemos asegurado al secretario general que hay un gran problema relacionado con los detenidos, que son más de 100.000, y sobre los que el régimen sirio no habló", dijo Golión, que hizo hincapié en que muchos de los presos están escondidos en centros de detención militares y en contenedores de barcos.

En su opinión, Damasco puede ejecutar a los arrestados para luego afirmar que no los tiene en su poder, por lo que para los opositores es esencial elaborar listas de detenidos lo antes posible.

"Espero que se siga este tema con interés porque a los detenidos no hay que dejarlos sometidos a los caprichos del régimen fascista sirio, que puede hacer cualquier cosa", advirtió.

Asimismo, Golión indicó que el CNS insiste en que el mundo árabe desempeñe un papel importante en solucionar la crisis en Siria y, por este motivo, deseó que la misión de observadores "tenga éxito a la hora de aplicar los artículos del plan árabe y que haga que Siria evite la guerra civil e intromisiones extranjeras".

"El Consejo (CNS) está dispuesto a ofrecer todo el apoyo posible a los esfuerzos árabes que tienen como objetivo esta tendencia hacia la democracia", apuntó.

Durante su estancia en Homs, los observadores de la Liga Árabe confirmaron la existencia de violaciones de los derechos humanos pero no pudieron determinar sus autores, reveló ayer una fuente de la organización.

El equipo de expertos se prepara ahora para visitar otras provincias que también son focos de las protestas, como Idleb (norte), Hama (centro) y Deraa (sur).

Al menos 21 personas murieron hoy en distintas provincias de Siria por la represión de las fuerzas del régimen, informó el miembro de los opositores Comités de Coordinación Local Hozam Ibrahim.

Ibrahim precisó que hubo diez muertos en varios pueblos de los alrededores de Damasco, cinco en la provincia de Homs (centro), cuatro en Hama (centro) y dos en Idleb (norte).


Jueves, 29 de diciembre de 2011
...

Volver

Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
Economia
El Banco Central oficializó el acuerdo de swap con Estados Unidos por 20.000 millones de dólares
Internacionales | El convenio con el Tesoro norteamericano tiene como objetivo reforzar las reservas para lograr estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761542319