| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Trece grupos rebeldes sirios se niegan a reconocer a la Coalición Nacional
Ahmed Yarba, el líder de la Coalición Nacional Siria (CNFROS), apoyó la organización de una cumbre sobre Siria en Ginebra, pero trece milicias integristas radicalizadas se negaron a reconocer la autoridad de la alianza.

El dirigente opositor recordó que el pueblo sirio espera que la ONU presione para lograr una solución política que ponga fin también a la crisis humanitaria, y reafirmó que "la coalición siria siempre estuvo preparada y dispuesta a ser una parte constructiva de la solución".

Pero trece grupos rebeldes armados, entre ellos el yihadista "Al Nusra", se negaron a reconocer a la CNFROS, principal alianza opositora siria, e hicieron un llamado a unirse en torno a la fe islámica y a la ley de la sharía en un video difundido hoy en Internet.

"Estas fuerzas no se sienten representadas por todos esos grupos que se han constituido en el extranjero y que no han regresado al país y, por tanto, no los van a reconocer", reza un comunicado leído en el video por el líder de la Brigada Tawhid, Abdulaziz Salameh.

Yarba, en cambio, dijo que apoya la celebración de una cumbre en Ginebra sobre Siria, y recordó que el pueblo sirio espera que la ONU ejerza su "liderazgo moral" y presione para lograr una solución política que ponga fin también a la crisis humanitaria.

Según el dirigente, "ha llegado el momento de poner fin al conflicto", y pidió que se aceleren las conversaciones para verificar y desmantelar las armas químicas del gobirno, al que culpa por iniciar y mantener vivo la guerra civil, según un comunicado de la CNFROS que difundió la agencia EFE.

Yarba se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU, y prevé encontrarse además con el secretario de estado estadounidense, John Kerry. Se expresó tras una entrevista con el mediador internacional para ese país, Lajdar Brahimi.

En el video difundido por las organizaciones rebeladas contra la CNFROS, Salameh lee lo que denomina el "comunicado número uno", en el que pide a todos los grupos que combaten contra el gobierno de Bashar Al Assad que se unan en "un marco islamista claro".

Entre los firmantes se encuentran, además de Al Nusra, el Movimiento Islámico Libres del Sham (Levante) y las brigadas Al Tawhid y Al Islam, grupos que subrayan que la base de la nueva agrupación será el Islam, mientras que la "sharía" (ley islámica) será su única fuente de legislación, detalló Europa Press.

Una de las principales organizaciones yihadistas en Siria, el Estado Islámico de Irak y del Levante, brazo de Al Qaeda, no suscribió el comunicado


El hecho pone de manifiesto el grado de radicalización que algunos grupos, previamente moderados, alcanzaron en la prolongada lucha de los rebeldes contra el presidente Bashar Al Assad -lucha que en dos años costó la vida a más de 100 mil personas- así como el lugar central que tomó el Frente Nusra, vinculado a Al Qaeda.

Al no reconocer a "las organizaciones opositoras fundadas en el extranjero", ya que se sienten representados solo por aquellos que "compartieron sus sacrificios", los grupos rebeldes rechazan de antemano al primer ministro interino de la oposición, Ahmed Toma, así como a su eventual futuro gobierno.

Pese a lo anterior, el grupo realiza un llamado a todas las partes militares y civiles para que se unan y "abandonen sus discordias" para "poner el interés de la nación por encima de los intereses de grupo".

Una de las principales organizaciones yihadistas en Siria, el Estado Islámico de Irak y del Levante, brazo de Al Qaeda, no suscribió el comunicado.

Durante el conflicto, iniciado en marzo de 2011, la heterogénea oposición a Al Assad vino experimentando una creciente fragmentación y las tensiones entre sus principales respaldos regionales -Qatar y Arabia Saudita- complicaron cada vez más la ansiada unidad.

Al calor del prolongado conflicto surgieron varios grupos rebeldes -islamistas moderados, islamistas radicales, kurdos y nacionalistas-, varios de ellos divididos internamente, como la CNFROS, el Ejército Libre de Siria o el Frente Islámico Sirio, financiados por distintos países.

Algunos de ellos están integrados en coaliciones mayores, pero en ningún caso bajo mando común o una dirigencia unificada.




Fuente: Télam


Miércoles, 25 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER