| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Uruguay estudia su "soberanía" sobre las Islas Malvinas
El Frente Amplio, al que pertenece el presidente José Mujica, comenzará a estudiar un informe de la senadora Constanza Moreira que plantea que el archipiélago no le pertenece a la Argentina ni al Reino Unido





La Comisión de Programa del oficialista Frente Amplio evaluará un informe sobre Defensa firmado por la senadora y precandidata Constanza Moreira (espacio 609) que plantea la creación de una delegación para el estudio de la soberanía uruguaya sobre las Islas Malvinas.

Moreira propone que un grupo de trabajo, integrado por historiadores, geógrafos, juristas, diplomáticos, políticos y militares, revise en profundidad la cuestión, "ya que la presencia uruguaya en la Antártida está sustentada en el mismo Tratado España-Uruguay (1841) que concede a Uruguay la soberanía sobre las Islas Malvinas", de acuerdo con el periódico El País.

La posibilidad de que el archipiélago pertenezca en verdad a Uruguay es una hipótesis que se baraja desde hace tiempo, pero sin tanta trascendencia como el reclamo histórico que mantiene la Argentina contra el Reino Unido. Las islas estuvieron, en distintos períodos, bajo dominio español, francés, británico y argentino.

El libro de investigación histórica Las Malvinas ¿son uruguayas?, del arquitecto uruguayo Juan Ackermann y el ingeniero argentino Alfredo Villegas Oromí, publicado a principios de año, planteaba que las Malvinas podrían ser pasibles de reclamo por parte del Estado uruguayo.

La base de la argumentación de Ackermann y Villegas se centraba en la posesión jurídica que tenía el puerto militar de Montevideo a mediados del siglo XVIII sobre el archipiélago de Malvinas, la isla de Tierra del Fuego y las costas patagónicas. Incluso la isla de Fernando Poo, casi frente a África.

A partir de 1833, los ingleses establecen su dominio sobre las islas, pero a lo largo del siglo XIX las relaciones entre Uruguay y las Malvinas fueron muy grandes. El empresario anglouruguayo Samuel Lafone compró casi la mitad de una de las islas, una región conocida hasta hoy como Lafonia, donde crió ganado ovino y donde llevó gauchos orientales, que legaron una buena cantidad de palabras en español al inglés de los kelpers.

En 1841, España y Uruguay firmaron el mencionado tratado. Y los autores explicaron también que en 1972, "cuando se firma el tratado antártico, se firma primero en el Senado uruguayo y luego en el Senado argentino". "La base de esa firma es el tratado de 1841. Cuando los legisladores argentinos firmaron, estaban reconociendo ese tratado. Se ve que no leyeron lo que firmaban", recalcó Villegas.




Fuente: Infobae


Miércoles, 18 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER