| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La ONU denuncia un aumento "significativo de crímenes de opositores"
Es en la presentación del informe de la Comisión de Derechos Humanos. Revelan que hubo bombardeos indiscriminados contra civiles y torturas en centros de detención.

La comisión creada por la ONU para investigar las violaciones de los derechos humanos en la guerra de Siria reveló este lunes el "aumento significativo" de los crímenes perpetrados por grupos opositores extremistas y combatientes extranjeros que entraron al país.

"Brigadas enteras están ahora formadas por combatientes que ingresaron a Siria, con los Al-Muhajireen como los más activos", dijo el presidente de la comisión, Sergio Pinheiro, en la presentación del informe más reciente de la comisión al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Las Brigadas de Al-Muhajireen son un grupo yihadista formado para participar en el conflicto sirio y está afiliado al extremista "Estado Islámico de Irak y el Levante", anexado a su vez a Al Qaeda.

Pinheiro apuntó a denuncias y evidencias del asesinato por parte de esos extremistas de soldados en al menos un lugar, así como de civiles kurdos en al menos tres episodios diferentes, además de matanzas en localidades alauitas, la minoría a la que pertenece la familia del presidente Bachar al Asad.

Estos incidentes, que están siendo ahora investigados -indicó Pinheiro- se atribuyen a grupos opositores extremistas.

A estos mismos se les responsabiliza del secuestro de cientos de kurdos en el norte de Alepo, de Al Raqqah y en Al Hasakah, para canjearlos luego por prisioneros de sus filas, agregó.

El presidente de la comisión indicó que todos estos crímenes corresponden únicamente al periodo comprendido entre finales de julio y principios de agosto pasados.

El equipo de juristas, del que también forma parte la ex fiscal de tribunales internacionales Carla del Ponte, denunció igualmente a las fuerzas del Gobierno sirio por bombardeos indiscriminados contra civiles y por practicar sistemáticamente la tortura en centros de detención, incluso contra niños.

"El Gobierno continuó su incansable campaña de bombardeos aéreos y ataques con artillería en todo el país. Hemos documentado ataques ilegales en doce de las catorce gobernaciones" de Siria, según Pinheiro.

Describió que los ataques fueron particularmente intensos en Damasco, Homs y Alepo, así como en las zonas rurales de estas tres ciudades, mientras que "municiones de racimo (prohibidas por las normas internacionales) se continúan usando en la gobernación de Idlib".

Para transmitir la dimensión del horror que vive la población siria, Pinheiro describió el ataque contra una escuela ocurrido el 26 de agosto en una zona de Alepo.

"Una bomba incendiaria fue lanzada desde un avión de caza, el fuego mató inmediatamente a ocho alumnos y otros cincuenta, entre 14 y 17 años, sufrieron terribles quemaduras en el 80 % del cuerpo. Se cree que muchos de ellos no sobrevivirán. No hay evidencia de que hubiese ningún blanco de la posición cerca de la escuela", relató.

Asimismo, se refirió a los ataques atribuidos a fuerzas del régimen contra hospitales y personal médico, de los cuales el más reciente ocurrió el pasado jueves, "cuando aviones del gobierno atacaron el terreno de un hospital cerca de Alepo, matando a once personas e hiriendo a una docena más".




Fuente: minuto uno


Lunes, 16 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER