El bloque de diputados manifestó su oposición al traslado
La Alianza teme que acreedores alemanes embarguen el meteorito
Ese fue uno de los argumentos esgrimidos por el jefe del interbloque de diputados de la Alianza Frente de Todos, Carim Peche, antes de confirmar que su bancada se opondrá al traslado del meteorito "El Chaco" a una muestra que se realizará en Alemania
Miércoles, 28 de diciembre de 2011
              


El interbloque de legisladores de la Alianza Frente de Todos anunció que se opondrá a autorizar el traslado del meteorito “El Chaco” para ser exhibido en la muestra de arte internacional que se realizará en 2012 en la ciudad alemana de Kassel. Cuestionaron que el gobierno provincial pretenda tratar en extraordinarias la autorización cuando la invitación fue recibida en el mes de mayo y temen que acreedores alemanes embarguen el meteorito.

El jefe del interbloque de la Alianza, Carim Peche, sostuvo que “resulta sugestivo que habiendo recibido el gobierno provincial la invitación en el mes de mayo de 2011 recién haya decidido introducir este proyecto en la sesión extraordinaria de diciembre de 2011, pretendiendo que los aprobemos en un trámite rápido. Lo cual demuestra a las claras la improvisación e irresponsabilidad nuevamente manifiesta del gobierno en temas trascendentes”.

El diputado radical también recordó que las tierras donde se encuentra ubicado el meteorito “El Chaco” están en litigio desde 1997 entre el Estado chaqueño y la empresa Campo del Cielo SRL y los ex titulares por la expropiación del predio de 100 hectáreas. Peche agregó que “si bien hay un fallo del Superior Tribunal entendemos que todavía no está terminado el juicio y que sus propietarios tienen un último recurso legal”. Además, citó que está en vigencia la ley 3.563 sancionada en el año 1990 “que no se va a permitir el traslado provisorio o definitivo fuera de la provincia de cualquier meteorito, aerolito o cualquier cuerpo natural proveniente del espacio que no esté autorizado por ley provincial”.

Peche, acompañado por sus pares Livio Gutiérrez e Irene Dumrauf, admitió que la exposición “Documenta 13” “es un hecho cultural trascendente”, pero advirtió que “no hay en ella una actividad científica como se pretende hacer creer sino que es una muestra meramente artística”.

“Estamos hablando de una pieza que tiene un seguro de 33 millones de euros que cobraría la provincia. Pero si ocurriera algo con el meteorito la provincia y Gancedo se quedarían sin una pieza única que pedido tanto por la UNESCO como por la NASA se declare patrimonio de la humanidad”, agregó.

El jefe de la bancada de la Alianza alertó además que “el más mínimo movimiento que se haga del meteorito la pieza automáticamente pierde volumen con lo cual estaríamos arriesgando su posición segunda de cuerpos celestes más grandes del mundo con sus actuales 37 toneladas”.

Por otro lado, Peche subrayó que “no hay ninguna garantía sobre un posible embargo de acreedores de bonos argentinos en Alemania o cualquier otra persona o acreedor que pueda embargar el meteorito. Tampoco tenemos como salvaguardar esto”.

Por último, el legislador aliancista consideró que “no tienen solidez” los fundamentos del Ejecutivo con respecto a la promoción del turismo y la generación de empleo. “No hace falta arriesgar una pieza única como el meteorito para trasladar por 12 mil kilómetros de aguas internacionales a Alemania, creemos nosotros que todo este dinero que se gaste en el traslado del meteorito por qué no lo invertimos en el turismo en la provincia del Chaco y creamos fuentes genuinas de trabajo en nuestra provincia”.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar