| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Celulares
¿Qué smartphones eligen los argentinos más exigentes?


En promedio, los argentinos renuevan su celular cada quince meses . El segmento de equipos con valores promedio de $7.000, el de mayor potencial, se los disputan cinco empresas.


En un mercado como el argentino, en el que existen aproximadamente 10 millones de teléfonos inteligentes (smartphones) en funcionamiento, las marcas que venden sus equipos en el país se concentran en ganar terreno en la parte superior de la pirámide, en donde se encuentran los móviles que tienen precios de entre 5.000 y 8.500 pesos.

En la actualidad, según una encuesta de la consultora IntegraGO, el 62% de las 1.800 personas consultadas dijo que pensaba adquirir un celular de alta gama en el futuro.

Lo cierto es que ése es el segmento que aparece con mayor potencial para las cerca de veinte marcas que operan en la Argentina. En la actualidad, son sólo cinco compañías las que concentran gran parte de las ventas en ese mercado premium: Samsung, es el líder, con algo más del 31% de participación; Motorola lo sigue con 22%, y luego vienen Nokia (16%), BlackBerry (12%) y Sony Ericsson con 10 por ciento.

El nivel medio de precios también es dominado por Samsung, seguido por Nokia, Sony y LG. Mientras tanto, en el rango de precios de aparatos más bajos se intercambian la primera posición, ya que Nokia es el primero, secundado por Samsung. Estas dos empresas, junto a Motorola, concentran casi el total de las ventas.

Los usuarios argentinos que son dueños de un smartphone gastan un promedio de 13% más que los clientes que poseen un móvil estándar.

En la actualidad, los planes de consumo para smartphones ofrecidos por las operadoras de telefonía parten desde los 159 pesos.

Se calcula que un 25% de la población tiene un celular inteligente, que permite conectarse a la Web, filmar, sacar fotos y descargar diferentes aplicaciones.

Se espera que recién para 2015 el mercado esté más desarrollado en nuestro país, y con más adeptos a estas "nuevas tecnologías", indica el estudio de la consultora Kantar Worldpanel, que provee información sobre las tendencias y novedades en telefonía celular y conectividad.

Según la consultora Carrier & Asociados, los argentinos renuevan su celular cada quince meses y el motivo principal del cambio es conseguir un teléfono "de mejor aspecto" (el 45% de los usuarios). La segunda causa más frecuente (32%), es porque el equipo perdió actualidad.

El informe de la consultora también analiza dónde definen la compra los consumidores. En ese sentido, las respuestas fueron, en orden de preferencia: en el punto de venta (45%), recomendación (31,4%), publicaciones en los medios (12,4%), internet (9,3%) y otros (1,8 por ciento).

Al ser consultados si al momento de realizar una compra de un teléfono celular busca asesoramiento, el 64% de los encuestados respondió que sí. De ellos, el 70,5% lo busca en el punto de venta, el 17,5% por recomendación, el 6,6% en las publicaciones de los medios, el 4,2% por Internet, mientras que el 1,2% lo hace de alguna otra manera.


Fuente:Minutouno


Viernes, 6 de septiembre de 2013
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER