| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
ONU
La ONU pidió a Chile la restitución de tierras ancestrales a los indígenas
El organismo solicitó además proporcionar los medios que les permita proteger sus tierras y recursos. Requirió también precisiones sobre la ley antiterrorista.







El Comité de la ONU contra la Discriminación Racial pidió hoy a Chile "acelerar el proceso de restitución de tierras ancestrales" y proporcionar a los pueblos indígenas los recursos que les permitan proteger sus tierras y recursos.


ampliar


Al término de su 85 período de sesiones, el órgano de la ONU emitió sus conclusiones y recomendaciones sobre el cumplimiento de la Convención Internacional contra la Discriminación Racial por parte de un grupo de países, a los que tocó el turno de presentar sus informes sobre cómo están cumpliendo con sus obligaciones en esta materia.

"Las tierras entregadas han resultado improductivas y difíciles de aprovechar"
Comité de la ONU contra la Discriminación Racial


En el caso de Chile, el comité defendió la necesidad de "evaluar sistemáticamente el impacto ambiental, realizar consultas libres, previas y bien informadas" para obtener el consentimiento de las comunidades indígenas antes "de autorizar cualquier proyecto de inversión".

Sobre todo en el caso de que este último pudiese "afectar negativamente su salud y sustento" en los lugares habitados por los pueblos indígenas, refirió la agencia EFE.

Durante la presentación que hizo ante los expertos del comité, la delegación oficial de Chile presentó los avances del proceso de compra y transferencia de tierras, sobre el que destacó que entre 2010 y junio de 2013 el Estado compró y transfirió casi 40.000 hectáreas de tierra beneficiando a 30.000 familias indígenas.

Pese a ello, el comité dijo que le preocupa que representantes indígenas hayan señalado que "las tierras entregadas a cambio de tierras ancestrales, incluso en zonas cercanas, a menudo han resultado improductivas y difíciles de aprovechar".

Asimismo, insistió en las quejas persistentes de los pueblos indígenas "que siguen afectados por la explotación de los recursos naturales, los vertederos de desechos y la contaminación del agua" en sus territorios ancestrales.

Por otra parte, el comité de la ONU -compuesto por expertos en derechos humanos de distintas partes del mundo y de trayectoria independiente- se pronunció igualmente sobre la Ley Antiterrorista de Chile y pidió que "se definan de manera precisa" los delitos de incluye.






Fuente: Telam


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER