| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El gobierno sirio pidió a la ONU que impida un ataque extranjero
Reclamó al organismo que asuma su responsabilidad para "evitar el uso absurdo de la fuerza" e insistió en buscar una salida política. También acusó a Estados Unidos de difundir "evidencias falsas".
El Gobierno sirio pidió a la ONU que asuma su responsabilidad para impedir un ataque extranjero en Siria e impulse una solución política al conflicto, en momentos en que Estados Unidos amenaza con una intervención armada que contaría con apoyo de Francia y la Liga Arabe.

Según informó hoy la agencia oficial de noticias Sana, el representante de Damasco en Naciones Unidas, Bashar Jafari, envió sendas cartas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y a la presidenta de turno del Consejo de Seguridad, la embajadora argentina María Cristina Perceval, para intentar evitar una posible intervención militar en el país.
"Kerry adoptó las viejas historias fabricadas por los terroristas hace más de una semana"
Bashar Jafari
El Gobierno sirio también llamó al Consejo de Seguridad a "mantener su papel de garante de la seguridad para evitar el uso absurdo de la fuerza fuera del marco de la legitimidad internacional".

Rusia lanzó también hoy una advertencia al afirmar que un ataque de Estados Unidos contra Siria aplazaría casi indefinidamente la conferencia de paz sobre el conflicto en el país árabe conocida como Ginebra-2.

"Lamentablemente para todos nosotros, si la acción militar anunciada por el presidente de EEUU se produce (...), ésta aplazaría por mucho tiempo, si no para siempre, las perspectivas de celebración de esa conferencia", advirtió el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, en rueda de prensa.

El jefe de la diplomacia rusa reiteró también que Moscú se opone categóricamente a cualquier acción que viole los principios del derecho internacional y mine la reputación de la ONU, al eludir el Consejo de Seguridad.

"Haremos todo lo posible para defender el derecho internacional, la carta de Naciones Unidas y las prerrogativas del Consejo de Seguridad", subrayó, según informa la agencia de noticias EFE.

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció su intención de atacar Siria porque el gobierno de Bashar al Assad, aseguran sus servicios de inteligencia, usó armas químicas contra civiles.

Sin embargo, luego de conocerse que el Reino Unido no se embarcaría en tal misión, el pasado sábado Obama anunció que la decisión deberá ser aprobada por el Congreso.

EVIDENCIAS FALSAS

En sus cartas a la ONU, Jafari volvió a negar el uso de armamento químico contra la población por parte del gobierno y recordó que desde hace un año advirtieron sobre los riesgos de que estas armas sean utilizadas por los grupos rebeldes.

"Las actividades de esos grupos coinciden con una campaña política, diplomática y mediática dirigida por algunos países que son directamente responsables del derramamiento de sangre en Siria y han impedido una solución pacífica acusando al Gobierno sirio de usar armas químicas", agregó el diplomático.

Además, recalcó que las autoridades permitieron la entrada en Siria de una misión de inspectores de la ONU, que salió del país el pasado sábado y que todavía no presentó los resultados de las pruebas recabadas sobre el terreno.

Los investigadores visitaron varios puntos de los alrededores de Damasco donde la oposición denunció la muerte, el 21 de agosto, de más de mil personas por un supuesto ataque químico del gobierno.

Jafari acusó al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, de haber difundido evidencias "completamente falsas" de que el gobierno empleó gas sarín con el objetivo de justificar una intervención militar en Siria al margen de las Naciones Unidas.

"Kerry adoptó las viejas historias fabricadas por los terroristas hace más de una semana", afirmó el representante de Damasco.

ACUSACIÓN CONTRA ARABIA SAUDITA

En esa misma línea, el diario oficialista Tishrin, denunció hoy que Arabia Saudita está intentando presionar a los demás países árabes para que apoyen una intervención estadounidense en Siria.

En un editorial firmado por el político Muhi al Din Mohamed, el diario considera que "los saudíes convirtieron a la Liga Arabe en un órgano que, en vez de unificar a los árabes contra Estados Unidos e Israel, pasaron a intentar legalizar las agresiones de esos dos países y otros antiguos colonizadores contra Siria".

En su reunión de anoche en El Cairo, los ministros árabes de Asuntos Exteriores evidenciaron sus diferencias respecto a un eventual ataque extranjero en Siria, que Arabia Saudita apoya firmemente pese al rechazo de otros países como Egipto.

Sin embargo, el secretario general de la Liga Arabe, Nabil al Arabi, descartó hoy que haya divisiones entre los países árabes respecto a la última resolución sobre el conflicto sirio y reiteró su apoyo a una intervención mediante la ONU.

"Lo que pedimos es que la intervención sea mediante Naciones Unidas", aseguró en una rueda de prensa Al Arabi, quien destacó que la resolución emitida ayer tras la cumbre de ministros árabes de Asuntos Exteriores solo contó con el rechazo del Líbano.

Para el diario Tishrin, la resolución de la Liga Arabe es "un paso más en el apoyo a los (posibles) ataques militares occidentales, pero en un grado menor del que esperaban Estados Unidos y algunos aliados del Golfo".

El papa Francisco, en tanto, repitió hoy su firme llamado a la paz a través de la red social Twitter: "Nunca más la guerra. Nunca más la guerra", fue el mensaje lanzado hoy en nueve idiomas.




Fuente: Télam


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER