| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Las FARC anunciaron "una pausa" en las negociaciones con el gobierno para analizar el referendo



Las FARC reiteraron su voluntad de seguir adelante con los diálogos de paz que mantienen con el gobierno colombiano en La Habana, a pesar de la pausa que pidió la organización para revisar el referendo de un eventual acuerdo.


En una declaración leída ante la prensa en la capital cubana por el guerrillero "Pablo Catatumbo", alias de Jorge Torres Victoria, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la suspensión temporal de las conversaciones de paz con el Gobierno de Santos.

Según la agencia cubana Prensa Latina, que cita fuentes directas a integrantes de las FARC, la pausa será hasta el próximo lunes cuando se reanuden las conversaciones, en un mensaje claro hacia la delegación gubernamental.

La "pausa" anunciada servirá "para centrarse exclusivamente en el análisis de los alcances de la propuesta gubernamental" de referendo, "sin detrimento de la consulta interna que deben hacer (las FARC) como organización", según la declaración leída hoy.

"Aprovecharemos este tiempo también para escuchar las opiniones que seguramente han de surgir desde el pueblo en medio del fervor de la lucha político-social que hoy estremece a Colombia", sostuvo la guerrilla, consigna la agencia EFE.

Además, otro de los voceros de las FARC, Jesús Santrich, aclaró en declaraciones a El Colombiano que la guerrilla no se levantará de la mesa de negociación.

"Nosotros desde Oslo dijimos que las FARC no se levantarán de la mesa de diálogo, eso lo reiteramos. Hay una pausa porque es necesario reflexionar para saber cuáles son los alcances del anuncio (propuesta de referendo) del Gobierno", aseguró Santrich.

El jefe guerrillero reiteró que la palabra clave de los últimos anuncios de las FARC es "pausa", y no retiro ni abandono de las negociaciones.

En respuesta a la decisión de la guerrilla, el presidente Santos aseguró este mediodía que considera "legítima" esa "pausa", pero advirtió que eso debe tener celeridad para que las conversaciones sigan avanzando.

"Legítimo que lo estudien, pero el tiempo pasa y la paciencia del pueblo colombiano tiene su límite y tenemos que seguir avanzando en las conversaciones", precisó Santos, según publica El Tiempo.

El Gobierno y los presidentes de los partidos que lo apoyan (Partido de la U, Conservador, Liberal, Cambio Radical y Partido Verde) presentaron ayer ante el Senado un proyecto de ley para que el referendo sobre un eventual acuerdo de paz coincida con las elecciones que el país celebrará en marzo y mayo de 2014.


Santos promovió este proyecto con el objetivo de consultar a los colombianos sobre la paz el próximo 9 de marzo, cuando están previstas las elecciones legislativas, o el 25 de mayo, fecha de los comicios presidenciales.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez calificó como “una trampa a la democracia” la pretensión del Gobierno de refrendar con el pueblo los acuerdos alcanzados con la guerrilla ya que de coincidir esta consulta popular con las elecciones para el Congreso se estaría incurriendo en “una conveniencia absoluta”.

En Twitter varios sectores se pronunciaron como el Secretario General del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, quien expresó que "el referendo atado a reelección sin acuerdo de paz con insurgencia es engaño al país".

Por su parte el representante a la Cámara Iván Cepeda sostuvo que "propuestas relacionadas con acuerdo de paz se deben consensuar en La Habana. Espero pronto se resuelva el escollo".

No obstante, Santos defendió hoy con vehemencia su proyecto y ante las críticas recibidas dijo que lo único que busca es que sea el pueblo el que decida sobre los posibles acuerdos, según reseña El Espectador.

El Gobierno "comunicó al país su decisión de apelar al referendo como mecanismo de refrendación, sin para nada mencionar los procedimientos de construcción democrática de lo que sería refrendado", argumentaron previamente las FARC.

Según los insurgentes, la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que proponen desde hace tiempo "sería el camino para alcanzar un verdadero tratado de paz, justo y vinculante".

Días atrás, el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez, aseguró que la posibilidad del referendo no era "técnicamente posible" y defendió la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, según consigna hoy la agencia DPA.

Las FARC también aprovecharon la jornada para "rechazar y condenar" el "tratamiento militarista" que, a su juicio, el Gobierno de Santos está dando a la huelga del sector agropecuario en Colombia, que este viernes entró en su quinto día y a la que la guerrilla respalda.




Fuente: Télam


Viernes, 23 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER