| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Delitos de Lesa Humanidad
La Corte chilena resolvió extraditar al ex juez Romano

El ex camarista mendocino está acusado por crímenes de lesa humanidad y había huido al país vecino. La Corte Suprema trasandina rechazó un planteo de su defensa.


Otilio Romano, el ex camarista mendocino acusado de crímenes de lesa humanidad que huyó a Chile, será extraditado desde el vecino país, según ordenó este miércoles la Corte Suprema trasandina al rechazar un planteo de la defensa del ex juez.

Según informó el diario chileno La Tercera, la Corte autorizó la extradición de Romano, al confirmar la medida que había dispuesto un juez de primera instancia en junio pasado.

La defensa había cuestionado el pedido de detención contra Romano por parte de la Justicia argentina y había remarcado que el gobierno de Cristina Fernández no había respetado el principio de reciprocidad cuando se negó a enviar a Santiago al chileno Sergio Galvarino Apablaza, acusado del asesinato del senador de la UDI Jaime Guzmán.

Pero la sala penal de la Corte chilena desestimó esos argumentos y aseguró que "el hecho que el Estado requirente se haya puesto en su momento en una situación que conllevó infringir el principio de reciprocidad, no tiene como efecto que nuestro país incurra en infracción de dichas normas legales".

En ese marco el máximo tribunal del vecino país remarcó que existen "obligaciones de rango superior contraídas por el Estado Chileno a través de los tratados internacionales que ha suscrito y que se ha obligado a respetar y de cuyo incumplimiento deriva responsabilidad internacional" y por lo tanto la "alegación levantada por la defensa de Romano Ruiz, será también desestimada", señalaron distintos reportes periodísticos de ese país.

Para la Justicia chilena existen presunciones fundadas de participación en "34 delitos de privación ilegítima de libertad con desaparición forzada de personas, 26 delitos de privaciones ilegítimas de libertad, 36 delitos de tortura, un delito de allanamiento ilegal y un delito de denegación de Justicia".

En 2011, Romano fue procesado, acusado de no investigar o consentir un centenar de delitos de lesa humanidad perpetrado durante la dictadura militar cuando era fiscal federal y juez subrogante de Mendoza.

Por esos hechos, el Consejo de la Magistratura lo suspendió y lo envió a juicio político el 25 de agosto de 2011, pero un día antes Romano se fugó a Chile donde pidió refugio y el Gobierno de Sebastián Piñera le otorgó una visa por ocho meses.

En mayo de 2012 el Gobierno chileno rechazo considerar a Romano un refugiado político y comenzó a sustanciarse formalmente el juicio de extradición que, ahora, obtuvo el aval de la Corte de ese país.


Fuente:Minutouno


Jueves, 22 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER