| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
¿Se acabó la promesa de los BRICS?
Estos países representaron la ilusión de un nuevo equilibrio mundial pero la crisis económica mundial ha reducido su protagonismo. El economista Claudio Loser explica el fenómeno





El grupo de países emergentes conocidos como BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, representó durante diez años la promesa de un nuevo equilibrio mundial, y desde la caída de Lehman Brothers, una esperanza ante la crisis de los países centrales. Sin embargo, los últimos dos años sus economías no han crecido como se esperaba y hasta los más entusiastas reconocen los límites de sus modelos de crecimiento.

Según las cifras oficiales, el PIB brasileño creció sólo un 1% en 2012, y hay una expectativa de 2.28% para 2013 y 2.60% para 2014. Estos números están acompañados por una inflación de 5.75% en 2013 y un déficit externo de 43.478 millones de dólares. Se espera que el PIB ruso ronde un crecimiento del 3%, mientras que calculan una previsión del 5% para este año. El crecimiento de la economía hindú ha presentado desde 2012 una caída pronunciada: 11,2% en 2010, 7,7% en 2011 y 4% en 2012. Sudáfrica, con un crecimiento del 2,5% en 2012, intentará alcanzar el 2% para 2013. Por último, China, que ha crecido al 10% anual las últimas 3 décadas, alcanzó sólo el 7,8% en 2012.




De acuerdo con el ex director para el Hemisferio Occidental del FMI, Claudio Loser, el de los BRICS ha sido un fenómeno basado en el crecimiento pronunciado del precio de las materias primas exportadas por los 5 países, pero que no funciona de la misma manera una vez que esos precios se estabilizan. El especialista aclara que no alcanza con el crecimiento, que son necesarios también el ahorro y la inversión. En el caso particular de Sudáfrica, destaca que allí aún persisten las tensiones del apartheid.

Por otro lado, Loser se refirió a los países que sí lograrán sostener su crecimiento. De los BRICS, el único que pareciera evitar la caída es China: "de cada 100 dólares que se producen, 45 se ahorran y 40 se invierten", explicó el economista para describir el grado de solvencia de ese país.

Loser definió a Brasil como un país con gran potencial, aunque resaltó que tiene serios problemas de infraestructura, que incluyen la situación energética, y que representan serias trabas a su crecimiento. "Si Brasil no limpia su política fiscal, eliminan gastos innecesarios y modifica la orientación del gasto, la economía difícilmente pueda seguir creciendo", sentenció el experto radicado en Washington.

Para el especialista, la "ilusión" en los BRICS ha sido un producto de nuestro tiempo: "Vivimos en una sociedad que busca resultados y respuestas rápidas. Los analistas vieron a los BRICS crecer y dijeron "son estos, crecen y van a seguir creciendo", pero esto ha sido un análisis superficial".

Para revertir la tendencia al estancamiento o incluso la caída de dichas economías, Loser propone una batería de reformas para imprimirle un cambio de rumbo a las políticas económicas vigentes. Por último, se refirió a México, Indonesia y Vietnam, como un grupo de países cuyas políticas económicas prometen buenos resultados.






Fuente: Infobae


Domingo, 18 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER