| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Botnia
La Asamblea de Gualeguaychú ratificará denuncia a Botnia
Lo harán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por uan supuesta "violación de los derechos humanos de los habitantes de la cuenca del río Uruguay".






La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú ratificará en los próximos días ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una denuncia contra la empresa finlandesa Botnia-UPM por "violación de los derechos humanos de los habitantes de la cuenca del río Uruguay".

La Asamblea responderá a la CIDH, luego de que esa comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA) consultó a la entidad ambiental si ratifica la denuncia que presentó contra Botnia en 2005, en medio de los años más duros de oposición a la instalación de la planta en la localidad uruguaya de Fray Bentos, sobre el río que comparten Argentina y Uruguay.

El asambleísta Martín Alazard dijo que la Asamblea tiene 15 días para responder, y confirmó que "se tomó la decisión de ratificar y ampliar la denuncia".

Además, señaló que junto al trabajo de los abogados de la Asamblea, "se presentarán documentos periodísticos y testimonios sobre las movilizaciones de protesta y las diversas acciones, además de testimonios sobre claros y graves hechos de contaminación por parte de Botnia-UPM".

El asambleísta Oscar Bargas, titular de la personería jurídica de la Asamblea, adelantó que el tema será analizado en los próximos días con el intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo, y con autoridades del gobierno de Sergio Urribarri, y también se convocará a funcionarios nacionales.

La denuncia inicial fue presentada en 2005 por Bargas acompañado por el entonces gobernador Jorge Busti y el vicegobernador de ese momento, Pedro Guillermo Guastavino, quien hoy es senador nacional por el kirchnerismo.

La presentación incluía la firma de 40 mil vecinos de Gualeguaychú y plantea que la instalación de la pastera Botnia como la proyectada de la española Ence, que finalmente no se concretó, violaba los derechos humanos de los pobladores.

Después de ocho años, la CIDH envió una nota para preguntar a la Asamblea si ratificaba la denuncia, frente a lo cual se resolvió no sólo una confirmación, sino una ampliación. La abogada de la Asamblea Ana Angelini dijo que se convocará a los equipo técnicos de la organización vecinal ambientalista.

"Para nosotros era una causa que había quedado archivada. Por eso, ver que hoy de nuevo se moviliza es algo muy importante porque tenemos esperanzas que se pueda avanzar", dijo al diario El Argentino.

El intendente Bahillo destacó que la presentación ante la CIDH "es una instancia más para defender a la comunidad ante la contaminación de la pastera".

"No hay nada para celebrar, porque un conflicto no se celebra. Pero sí entusiasma que algo que estaba como en suspenso vuelva a tener dinámica", agregó.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 17 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER