| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Narco entregó a los jefes de Sendero Luminoso


Preparó una emboscada contra "Alipio" y "Gabriel". Los invitó a una supuesta fiesta con prostitutas, pero una vez allí, las autoridades peruanas los abatieron



Un narcotraficante que decidió colaborar con las autoridades fue vital en la operación en la que murieron, el domingo, dos de los jefes más importantes de los remanentes del grupo armado ultraizquierdista peruano Sendero Luminoso, "Alipio" y "Gabriel", según un reportaje del semanario Caretas.



El narcotraficante, alertado por trabajos de inteligencia de que "Alipio" y "Gabriel" pasarían por la zona rural de Llochegua, en el departamento de Ayacucho, se puso en contacto con ellos y los invitó a ir a una casa del caserío Pampas, donde supuestamente los estarían esperando prostitutas, de acuerdo con la versión.



Tropas combinadas de las Fuerzas Militares y la Policía prepararon la casa de forma que se pudiera dinamitar. Los senderistas dejaron a los hombres que los acompañaban en los alrededores y entraron en la rústica vivienda escoltados por el anfitrión -que, ya advertido, se retiró de inmediato- y por otro senderista, conocido como "Alfonso". Fue entonces que la carga explosiva fue activada y la casa voló, dejando sin opción a los tres ocupantes, con lo que se concretó el más duro golpe en años a la columna que opera en la región selvática de VRAEM (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro).



Aunque aún están en marcha pericias para confirmar la identidad de los muertos, el Gobierno y las Fuerzas Armadas dan por hecho que son "Alipio", de 46 años, y "Gabriel", de 37, números tres y cuatro en general de la columna y números uno y dos de la parte militar.



Caretas, como todos los medios que han investigado la operación, señala que fue una larga y exitosa tarea de inteligencia, en la que las autoridades ganaron apoyo de la población civil, molesta con algunas acciones ejecutadas por la columna.



Las investigaciones de prensa coinciden, asimismo, en que el logro es atribuible a un grupo combinado de militares y policías que opera bajo el nombre extraoficial de "Brigada Lobo", pese a que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto, lo negó. "¿Cómo aulló el lobo? Según testigos, desde marzo de 2012, los miembros del grupo especial, acostumbrados a reunirse en diversos lugares, a discutir con gran libertad entre ellos, empezaron a sentir un cierto espíritu en común y a verse a sí mismos, como no es extraño en esos casos, bajo una cierta luz entre romántica y licantrópica", dice la web de periodismo investigativo IDL Reporteros.



La columna del VRAEM, liderada por Víctor y Jorge Quispe Palomino -hermanos mayores de "Gabriel"- es por lejos la más fuerte de las dos que quedan de Sendero, grupo maoísta fundamentalista cuya cruenta ofensiva desató una ola de violencia que, según la Comisión de la Verdad, dejó casi 70.000 muertes entre 1980 y 2000. Los Quispe Palomino rechazan el maoísmo y el Sendero original, pero mantienen un discurso político que, según analistas de diversas tendencias, disfraza su supuesto objetivo real: el tráfico de drogas.



En el VRAEM, extensa e inhóspita zona con poca población, bandas de narcotraficantes, gracias al respaldo militar de los remanentes senderistas, han tenido el territorio bajo control, lo que pretende cambiar el actual gobierno. Las muertes de "Alipio" y "Gabriel" son, según los comentaristas, un gran paso en el proceso.





Fuente: Infobae


Jueves, 15 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER