11:21:10
| Miércoles 29 de Octubre de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
"Millones salieron de la pobreza pero los bancos también se enriquecieron", aseguró Lula
El ex presidente Lula da Silva lamentó, al comentar las protestas sociales de junio, que el esfuerzo para que millones de personas salieran de la pobreza también permitió, paradójicamente, un muy fuerte enriquecimiento de los bancos.

Esa aparente paradoja tiene su explicación. Cuando Luiz Inácio Lula da Silva ganó las elecciones de 2002 el poderoso sector financiero provocó una fuerte corrida que lo obligó, a él y al Partido de los Trabajadores (PT), a aceptar sus principios: apertura financiera y férrea disciplina fiscal para generar el superávit para pagar la pesada carga de la deuda externa.

De este modo, Lula aceptó, entre otras cosas, la supuesta autonomía del Banco Central de Brasil, y designó como su gobernador a Henrique Meirelles, hasta entonces presidente del International Bank of Boston, uno de los principales acreedores de Brasil.

El PT tampoco quiso echar marcha atrás en el gran tema de las privatizaciones y se opuso a las ocupaciones de tierras lanzadas por el Movimiento de los Sin Tierra (MST). En síntesis, el PT debió asumir las restricciones que imponía el neoliberalismo a su proyecto de desarrollo económico y social.

Hubo una importante excepción en el esquema del PT: la política de salarios y los programas sociales. Bajo los gobiernos de Lula y luego de Dilma Rousseff, los salarios comenzaron a repuntar y a recuperar algo de lo que habían perdido en las décadas anteriores.

Junto a los programas sociales, como el “Bolsa Familia”, esa suba salarial tuvo fuerte impacto en el combate a la pobreza.

Esas restricciones impuestas por el poder financiero local, que se manifiestan también en altas tasas de interés positivas (por encima del nivel de inflación) y libre flotación cambiaria, hicieron a Brasil más vulnerable cuando se desató la crisis económica mundial a fines del 2007.

Así se redujo su superávit comercial y fiscal y, sobre todo, se achicó cada vez más el crecimiento económico.

De este modo, la más profunda crisis económica del capitalismo mundial desde la del 30, que aún se mantiene y extiende en el tiempo, como lo muestra claramente Europa, se transforma en el telón de fondo de los crecientes reclamos populares que, desde la calle, sacuden la estructura política y financiera de Brasil.



Fuente: Télam


Viernes, 9 de agosto de 2013
...

Volver

Gobierno
Quién será la nueva ministra de Seguridad tras el desembarco de Patricia Bullrich en el Senado
Nacionales | Luego del aplastante triunfo de La Libertad Avanza, Javier Milei se verá obligado a nombrar a una nueva funcionaria al frente de la cartera de Bullrich.
Elecciones trabajadores
UPCP: José Niz fue reelegido como Secretario General con más del 67% de los votos
Locales | El dirigente gremial – que encabezó la Lista 2 y enfrentó a la Lista celeste de “Mily” Verón -continuará por un nuevo período al frente de Ia Unión del Personal Civil de Ia Provincia (UPCP)
Economia
Senadora de EE.UU. advierte al JP Morgan: el rescate a Argentina no debe costarle plata a los estadounidenses
Internacionales | Elizabeth Warren le envió una carta al CEO de la principal entidad financiera de Wall Street, que justamente estaba de visita en Buenos Aires, reunido con Javier Milei. También mandó cartas al resto de las principales entidades que trabajan en un crédito de US$ 20.000 millones.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Nacionales | El ministro de Economía sostuvo que los proyectos de ley de segundo orden que se enviarán al Congreso incluyen la baja, eliminación y simplificación de impuestos..Por Lucrecia Eterovich
Sociedad
La Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional
Nacionales | Fue a pedido de partidos de la oposición; el Gobierno pretendía mostrar los resultados unificados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1761736885