| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014


El ex presidente se consolidó como favorito para las elecciones presidenciales de 2014 luego de anunciar que está dispuesto a aceptar la candidatura del Frente Amplio, con lo que "despejó" el panorama del oficialismo.



Vázquez, que tiene 73 años y gobernó Uruguay entre 2005 y 2010, le comunicó a un grupo de dirigentes del frenteamplismo que competirá nuevamente por la presidencia si la estructura partidaria se lo pide, tras recibir el apoyo de la mayoría de los grupos de la coalición de izquierda en los meses previos.

Luego de la confirmación, Ignacio Zuasnábar, de la consultora Equipos Mori, descuenta que habrá un apoyo total a Vázquez y aseguró que "sin dudas" Vázquez es hoy el político con mejor imagen personal.

"Ya tiene una imagen consolidada, la más alta del país con muy buena percepción
Ignacio Zuasnábar, consultora Equipos Mori

"La aceptación de la candidatura es un hecho trascendental, más allá de que era algo que se esperaba hacía tiempo", analizó Zuasnábar en diálogo con Télam, y destacó que de todos modos "no hay que imaginar" a Vázquez en campaña antes del primer semestre del año que viene.

"Ya tiene una imagen consolidada, la más alta del país con muy buena percepción, por lo que no me imagino al ex presidente saliendo de campaña con mucha anticipación, sino que sería de manual, una campaña breve más bien cerca de las internas del año próximo", afirmó Zuasnábar en referencia a los comicios partidarios de 2014.

En esa línea, Oscar Botinelli, de la consultora Factum, coincidió en que "en las últimas encuestas, más del 80 por ciento de los consultados creían que Vázquez sería el candidato frenteamplista", por lo que "el anuncio confirma una percepción que había en el electorado".

"Políticamente la aceptación marca el inicio de la campaña", dijo Botinelli a Télam, aunque estimó que "de todos modos no hay que esperar un incremento masivo de la intención de voto de Vázquez, ya que para la gente ya era candidato e incluso una gran mayoría de todos los partidos ya lo veían como futuro presidente".

Confirmando esa percepción, uno de los vicepresidentes del Frente Amplio, Juan Castillo, dijo que le “parece difícil" que haya otras candidaturas dentro del Frente Amplio más allá de que "se ha generado debate y algunas expresiones públicas".

Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014
Para los analistas, Tabaré Vázquez es el favorito para el 2014
Tras la decisión de Vázquez, la precandidatura deberá ahora ser proclamada en octubre por el Plenario Nacional del Frente Amplio y confirmada en noviembre por el Congreso de la fuerza política, instancia en que también será definido el programa de gobierno.

Luis Eduardo González, de la consultora Cifra, coincidió con Botinelli y estimó que el Frente Amplio no sólo seguirá siendo el partido político más votado sino que es la única fuerza política que puede ganar en primera vuelta en octubre de 2014, ocasión en la que "podría tener mayoría parlamentaria propia”.

De cara a la elección de su compañera o compañero de fórmula, Vázquez le dijo al semanario Búsqueda que él propuso que sea el Frente Amplio el que “diga quiénes pueden aspirar o quiénes desea que sean eventuales candidatos a la Vicepresidencia”.

De ese modo, consignó, la fuerza política dará “dos, tres o cuatro” opciones “y después yo evaluaré la sintonía con quien vaya ser el candidato” a acompañarlo.

Otro de los vicepresidentes del Frente Amplio, el senador Rafael Michelini, que participó de la reunión en la que Vázquez anunció su precandidatura, opinó en diálogo con Télam que la elección del vicepresidente "debe respetar el equilibrio interno" de la coalición y apoyó la idea de elección que propuso Vázquez para la fórmula.

Para Zuasnábar, "la vicepresidencia ha tenido históricamente un rol secundario en Uruguay y jamás ha servido como trampolín político" por lo que estima "que es un botín no muy apetecible" para la discusión entre las fuerzas.

Bottinelli, en cambio, estima que la elección del segundo integrante del binomio "será motivo de tensión entre Vázquez y la fuerza política", ya que "habrá varios sectores que la buscarán".

En la jefatura partidaria, sin embargo, la presidenta del Frente Amplio Mónica Xavier consideró que la confirmación de Vázquez respecto a su voluntad de ser candidato a la presidencia es “una muy buena noticia” y restó tensiones por el nombre del número dos.

De igual manera, Xavier afirmó a Télam que “constituye un avance en las definiciones que debemos adoptar”, aunque “no implica el definir ya”, sino que con la decisión “se despeja una incógnita".

Vázquez fue el primer intendente del Frente Amplio en Montevideo cuando en 1989 ganó las elecciones departamentales y luego obtuvo la máxima magistratura en 2004, asumiendo luego el 1 de marzo de 2005.

Dejó el cargo en marzo de 2010, y si bien había anunciado un retiro de la política en octubre de 2011, confirmó ahora que está dispuesto a volver a la presidencia y buscar así el tercer período consecutivo de gobierno de la izquierda en Uruguay.




Fuente: Télam


Jueves, 8 de agosto de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER