| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Un diario francés destacó el apoyo del gobierno galo a la Argentina en la causa contra los fondos buitre



El periódico económico Les Echos destacó en un extenso artículo el apoyo brindado por Francia a la Argentina en el proceso judicial que lleva adelante ante la Corte Suprema de Estados Unidos.


“El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiró la toalla. Francia, por su parte, decidió lanzarse: después de dudar durante semanas aporta su apoyo a la Argentina contra los fondos buitre ante la Corte Suprema de Estados Unidos al presentar lo que la jerga jurídica llama recurso ‘Amicus Curiae’ (amigos de la Corte)”, sostiene el articulo publicado en el diario económico.

ampliar

El viernes pasado, el ministro de Economía, Pierre Moscovici, anunció la decisión del gobierno galo.

Según el diario, la medida no resulta “para nada inédita pero (sí) muy sorprendente, teniendo en cuenta que ni Estados Unidos quiso tomar posición en un caso que opone a Buenos Aires con el millonario Paul Singer Elliot (NML)”.

“Al aportar su apoyo a la Argentina ante la más alta jurisdicción estadounidense, Francia (acreedora de la Argentina) espera pesar en la decisión de los jueces“, agrega el artículo firmado por la periodista Isabelle Couet.

El ministerio de Economía de Francia a través de su página web confirmó el viernes que ingresó el "Amicus Curiae" ante la Mesa de Entrada de la Corte Suprema de EEUU.

En ella respalda la posición de la Argentina contra los fondos buitre y rebate muchos argumentos del fallo de la justicia estadounidense.

“El ‘Amicus Curiae’ sin dudas provocará criticas, especialmente de parte de quienes consideran a la Argentina como un país Estado paria. En todo caso, el gobierno francés decidió levantar toda ambigüedad sobre sus posiciones”, subrayó la nota de Les Echos.

El prestigioso diario económico recordó que en marzo último, la Corte de Casación gala impidió a Elliot embargar fondos que tres sociedades francesas debían pagar a la Argentina.

“Una decisión que varios expertos en derecho internacional consideraron audaz”, estimó el diario económico.
Por su parte, el sitio económico Boursorama también se hace eco hoy de la intervención francesa anunciada el domingo en un detallado artículo.

Boursorama destaca las declaraciones realizadas el viernes por el ministro Moscovici, quien sostuvo que “el principio mismo de las reestructuraciones ordenadas y negociadas de deudas soberanas, en particular llevadas adelante en el cuadro del Club de París, podrían verse afectadas”.

“La decisión de la Corte podría disuadir la participación de los acreedores de buena fe para resolver las crisis de desendeudamiento, y tener también, implicaciones significativas para numerosos países en desarrollo y debilitar sus ingresos”, agregó el funcionario galo.

Moscovici aclaró que la iniciativa gala “no está ligada al caso específico argentino”, sino “motivada por el compromiso de Francia en la preservación de la estabilidad financiera internacional y a su rol en el seno del Club de París”.

En su artículo de hoy, el sitio económico afirma que “si Francia dio un paso es porque tiene intereses a defender”, en alusión a la deuda de 8.000 millones de dólares que Argentina tiene con el Club de París, presidido por Francia.



Fuente: Télam


Lunes, 29 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER