| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Egipto
El jefe del ejército pidió mandato "para hacer lo necesario" y lo acusan de instigar a una guerra civil


El general Abdel Fatah al Sisi convocó a "los egipcios honorables" a manifiestarse este viernes. Para la Hermandad Musulmana es "un llamado a una guerra civil".


El jefe del Ejército del Egipto instó hoy a sus compatriotas a salir a las calles a expresar su apoyo a que las fuerzas de seguridad combatan potenciales "violencia y terrorismo", un llamado que insinúa un redoblamiento de la campaña contra detractores del reciente golpe de Estado.

ampliar


El general Abdel Fatah al Sisi, en un discurso durante una ceremonia de graduación de estudiantes de academias militares, pidió a todos los "egipcios honorables" que se manifiesten el viernes y dijo que una numerosa concurrencia le dará el "mandato" y la "orden" para hacer "lo necesario" para evitar la violencia.

La Hermandad Musulmana, el movimiento del derrocado presidente Mohamed Mursi, y otros grupos islamistas, dijeron que los comentarios de al Sisi fueron "un llamado a una guerra civil" y pidieron un boicot a la convocatoria del militar.

En un comunicado, los grupos islamistas, que planean sus propias protestas para el viernes en El Cairo y otras ciudades, acusaron a al Sisi de "traidor" y lo responsabilizaron "por cada gota de sangre que se derrama" y de profundizar la división del país, que se agravó tras el golpe de Estado del 3 de julio.

Desde el derrocamiento de Mursi, la Hermandad tomó las calles con la promesa de no abandonarlas hasta que el ex mandatario sea restituido en su cargo.

Enfrentamientos y acusaciones cruzadas

En distintas ciudades se registraron enfrentamientos entre partidarios y detractores del golpe en los que murieron ya decenas de personas, la mayoría seguidores de Mursi. Ambas partes se acusan de iniciar la violencia.

El Ejército y sus aliados de los medios dicen que los manifestantes islamistas están armados y son peligrosos, mientras que éstos dicen que sus sentadas y campamentos de protesta son atacados a tiros por soldados y por matones contratados por el Ministerio del Interior.

Al menos doce personas murieron el lunes pasado en todo el país en hechos de violencia relacionados con el golpe.

Hoy, la Hermandad denunció que dos de sus miembros murieron y tres resultaron heridas en un ataque de policías de civil contra una manifestación a favor de Mursi en El Cairo, en el barrio Heliópolis, informó el diario egipcio Al Ahram en su página web.

Por otro lado, la explosión de una bomba en una comisaría en Mansura, en el delta del Nilo, dejó un muerto y varios heridos con fracturas, quemaduras y síntomas de asfixia, informó el portavoz del Ministerio de Salud, Khaled al Khatib.

En la península del Sinaí, presuntos milicianos islamistas mataron hoy a dos soldados e hirieron a otros tres en cuatro ataques separados, informó el Ejército.

En otro incidente, tres supuestos fundamentalistas islámicos murieron cuando su coche lleno de explosivos estalló al parecer prematuramente en el-Arish, una ciudad costera del Sinaí y un bastión de islamistas radicales, dijeron fuentes de seguridad citadas por la agencia de noticias EFE.

Sisi, el hombre fuerte

El discurso de hoy de al Sisi en la norteña Alejandría fue un fuerte indicio de que el general es el verdadero hombre fuerte del país, pese a que subraya continuamente que la autoridad ya fue transferida a un gobierno civil interino tras el derribo de Mursi.

Al-Sisi, también ministro de Defensa, pidió que las marchas sean tan masivas como las del 30 de junio, cuando millones de egipcios exigieron la dimisión de Mursi, y como las del 3 de julio, cuando millones más celebraron su derrocamiento, y agregó que las fuerzas del orden protegerán las manifestaciones.

El general dijo que no tiene intención de dar marcha atrás con el calendario que presentó para la transición política, que incluye elecciones a principios del año próximo precedidas por un referendo sobre una nueva Constitución o sobre una enmienda a la Carta Magna aprobada por las fuerzas islamistas aliadas de Mursi.



Fuente: Télam


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER