| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en la Eurozona
Auguran un frenazo en la economía alemana
Un informe de los principales institutos económicos germanos asegura que el país se acerca a la recesión. "El mayor riesgo es un recrudecimiento de la crisis de la deuda, por la que las condiciones financieras podrían empeorar de forma notable".


La economía alemana sufrirá "un fuerte frenazo en los próximos meses" y se acerca a la recesión por la crisis de la eurozona, aseguraron hoy en un informe los principales institutos de estudios económicos germanos.

A causa del fuerte endeudamiento de los países y los problemas de capitalización de los bancos, el Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania crecerá un 2,9 por ciento este año -cuando se llegó a apuntar un 3,6 por ciento- y apenas un 0,8 por ciento en 2012, lejos del 2 por ciento previsto anteriormente.

"El mayor riesgo consiste en un recrudecimiento de la crisis de la deuda y la confianza de Europa, por la que las condiciones financieras de la economía podrían empeorar de forma notable", según afirma el documento titulado "La crisis de la deuda lastra la coyuntura alemana".

Este estudio indica que la inflación continuará alta para los parámetros alemanes y a pesar del enfriamiento de la coyuntura económica.

Los institutos prevén que el Índice de Precios al Consumo (IPC) de este año alcance el 2,3 por ciento y que en el próximo ejercicio se sitúe en el 1,8 por ciento.

El mercado de trabajo alemán evadirá el temporal económico y el número de desempleados se mantendrá en torno a los tres millones, lo que supone una tasa de paro del 7 por ciento, para bajar en el próximo ejercicio hasta los 2,8 millones de personas (6,7 por ciento de paro).

El déficit de la primera economía alemana permanecerá claramente por debajo de los máximos permitidos a nivel europeo y supondrá un 0,9 por ciento del PIB este año y un 0,6 por ciento del PIB en 2012.


Fuente: El Argentino


Jueves, 13 de octubre de 2011
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER