| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
“Pepe 100% villero”
El presidente de Uruguay es la portada de la revista argentina La Garganta Poderosa. “El sistema político argentino es tan débil que no me cierra”, disparó. El mandatario dijo que "ni loco" deja el Mercosur







José Mujica no había dado el visto bueno para la entrevista, sin embargo recibió a la delegación de periodistas argentinos en su casa sin previo aviso. En realidad, según cuentan desde la misma publicación, el uruguayo fue el plan b… es que querían una portada con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, que se truncó a último momento.



“Quemados en ese estrés, quedaban sólo unos días para fin de mes, pero decidimos no bajar los brazos, ni hacer una tapa en blanco que dijera ‘es lo que hay’. Nos miramos, nos empeñamos y nos fuimos a Uruguay. ¿Y adivinen qué, che? Sin entrevista pautada, ni cita acordada, ni nada de eso que el protocolo indica, ¡caímos en la casa del Pepe Mujica!”, explicaron.



La Garganta Poderosa es una revista de cultura villera escrita, fotografiada, dirigida y financiada por vecinos de distintos barrios marginados de la Argentina.



El uruguayo habló sobre la polémica relación con la Argentina: “El pueblo argentino es bárbaro; le tengo una gran simpatía a la gente de abajo, y además porque la Argentina es una nación muy gravitante en América Latina. Lo que más me sorprende es que tiene una intelectualidad y un desarrollo técnico-científico importante, con un grueso de población calificada”. Sin embargo, aclaró que tiene un sistema político. “Tan débil, por decir algo, que no me cierra, no me cierra. Es un país que tiene un sistema político que parecería no expresar el nivel de la sociedad o la capacidad que tiene. En Argentina, son todos peronistas", afirmó.



Mujica ensayó un análisis de las masivas protestas contra el Gobierno de Dilma Rousseff en Brasil y le atribuyó a la clase media las revueltas: “Es uno de los países más injustos de la tierra, en el continente más injusto del mundo”.



Dejó definiciones como, “la democracia no es para ser iguales, sino diferentes” o, “pues para ser idénticos, no precisamos la libertad”



También habló de la despenalización de la marihuana, una iniciativa que aún no logró que su parlamento aprobara pero que está pautada para ser tratada a fines de este mes. “Tenemos una lucha infernal. Nosotros no legalizamos la marihuana, porque la marihuana es una plaga, como cualquier adicción es una plaga. El tema es que no queremos dejarle el mercado al narcotráfico, ni dejar a los gurises en banda. Entonces, nos parece mucho mejor controlarla y ponerla a la luz del día, para que cuando un gurí se esté pasando, uno pueda intervenir y decirle: ‘Mi hijo, usted se tiene que atender porque se está pasando de rosca’. Si no, lo que estamos haciendo es hipócrita, porque sigue habiendo narcos a los que les regalamos el mercado. Y es mucho peor el narcotráfico que la droga”.



Además, abordó el acercamiento de Uruguay a la Alianza del Pacífico. Según la revista, “transmitió tranquilidad para la Argentina”. “Porque apenas se trata de ocupar todos los espacios donde se discuta la integración de América Latina’, dijo. Y explicó: “Entramos ahí, para darle batalla a los Estados Unidos”. Y aclaró que no abandonaría el Mercosur “ni loco”.



“Nosotros vamos a dar batalla en cada uno de los lugares donde se discuta la integración de América Latina. Queremos estar ahí, porque si nos autoexcluimos les estamos haciendo el juego a las fuerzas que juegan para otro lado. Ahora, tampoco entramos en canto de sirena, porque si dejamos el Mercosur para ir a la Alianza con el Pacifico, ¡qué papelón hacemos, estamos locos! Hablando en términos contables, nuestro principal cliente de América Latina es Brasil, y no hay ningún otro que nos vaya a comprar igual. Y el principal país con el que tenemos cuenta es Argentina. ¿Con qué iríamos a sustituir eso? ¡Ni locos! A Estados Unidos le vendemos el 3% del comercio exterior; a Alemania, el 4%; a Brasil, el 20%; y a China, le vamos a vender el 30%. ¿Entonces? ¡Qué joder! Lo que pasa es que esta batalla es larga y hay que estar donde se cocina el bacalao. Nosotros tenemos una ventaja: somos chicos y podemos decir lo que pensamos, cosa que ni Argentina ni Brasil pueden. Entonces, actuamos de francotirador”.



La Poderosa, que lanzó una campaña con el lema "Te pido un mar, un mar para Bolivia", invitó al mandatario uruguayo a sumarse iniciativa: “Es una causa simpática y una necesidad del pueblo boliviano, pero naturalmente tienen escollo en las tradiciones políticas de Chile. Si en este mundo se llegan a revisar todos los tratados que se han suscripto, mamma mía, hay para pasarle la cuenta a Estados Unidos, a España, a Inglaterra… ¡Dios me libre! Entonces, como me doy cuenta de eso, me preocupo de que Bolivia tenga puerto en el Atlántico, por lo menos. Bolivia y Paraguay, los dos. En Uruguay, hace veinte años que Bolivia tiene zona franca en el puerto y casi no la usa, porque es débil, porque la navegación del Pilcomayo es complicada y porque el Paraná es medio argentino. Hay intereses navieros, y entonces no funciona como tendría que funcionar, facilitándole la salida a Bolivia y a Paraguay. Esa es una deuda y forma parte de los problemas que tenemos por delante”.



Desafiando una vez más la imagen poderosa de los mandatarios internacionales, Mujica posó gritando – como todas las portadas de la revista- y con una remera con la leyenda: “Pepe, 100% villero”.








Fuente: Infobae


Jueves, 11 de julio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER