| Viernes 5 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
¿Fin del mundo?
Comenzó el último año del Calendario Maya
Lejos de los temores y las operaciones de marketing sobre la llegada del "fin del mundo", los descendientes de los mayas celebran en distintos estados mexicanos el fin de una era y el nacimiento de una nueva etapa
En varios estados del sureste mexicano, donde residen descendientes de la antigua cultura, comenzaron las celebraciones por el último año de la actual etapa del Calendario Maya, que concluye el 21 de junio de 2012.
En una ceremonia en la zona de El Rey, en Cancún, jefes y sacerdotes mayas pidieron permiso a sus dioses para dar inicio a la celebración. En Chiapas, por su parte, otros grupos realizaron la ceremonia del encendido del "Fuego Nuevo", que da comienzo a todas las actividades para esperar la llegada de la nueva época.

En Yucatán, las autoridades del Estado instalaron un reloj con la cuenta regresiva, como parte de las actividades programadas para el año próximo, luego de que el Congreso mexicano decretó a 2012 como "El Año de la Cultura Maya".

El jefe maya Santiago Cruz, explicó "es tiempo de prepararse para una nueva era… El ser humano tiene que renacer en estos días, no creemos en catástrofes, en terremotos, por eso siempre que rezamos pedimos por la humanidad, pedimos que haya más conciencia para conservar nuestra tierra", explicó. Aseguró que el cambio de era "es más una cosa personal, para que la gente replantee su vida".

El arqueólogo Luis Leiva, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que para los indígenas el fin del calendario maya es la oportunidad de un nuevo comienzo, y que los ritos que siguen los grupos indígenas no se corresponden totalmente con las tradiciones del mundo maya, sino que se trata de “aproximaciones”, ya que durante la conquista española se destruyeron infinidad de códices y se perdió mucha información.

Para los mayas "el tiempo es cíclico, en espiral, no como el calendario que conocemos, que es lineal. La forma que ellos tenían de medir el tiempo es completamente distinta a la que tenemos, y tampoco hay certeza de que coincidan las fechas", explica Leiva. Según el calendario maya, una era concluye cada 5.125 años, y el nuevo ciclo comenzaría el 21 de diciembre del 2012. Para los mayas, cada era se compone de 13 ciclos denominados Baktunes, en donde un Baktun está compuesto de 144.000 días.
Según esta visión, la actual era comenzó el año 3.118 AC y culminará el 21 de diciembre del año próximo, cuando comenzará el Baktun uno de la siguiente era.

Las primeras dos eras de los mayas se narran en el libro sagrado Popol Vuh. En la primera se crean los hombres de barro y en la segunda los de madera. En esos intentos fracasó la creación de los individuos, y hasta la tercera era surgieron los hombres del maíz, cifra que coincide con el año 3000 a.C. cuando se implantó el consumo de este cereal en Mesoamérica.


Jueves, 22 de diciembre de 2011
...

Volver

Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER