| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
las filtraciones de Wikileaks
Ecuador ratificó el asilo a Assange y acordó crear una comisión para negociar con el Reino Unido
El canciller ecuatoriano se reunió con su par británico y convinieron buscar una solución diplomática. Ecuador mantendrá el asilo e insiste en un salvoconducto.
Ecuador ratificó hoy en Londres que continuarán dándole asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y le entregó un documento con las bases legales para que se garantice su salvoconducto, aunque pese a las diferencias acordaron crear un grupo de trabajo para buscar una solución diplomática.


Los cancilleres William Hague y Ricardo Patiño estuvieron reunidos en la capital británica por 45 minutos, a dos días de cumplirse el primer aniversario desde que el periodista australiano se refugió en la embajada ecuatoriana de la capital inglesa.

“Quienes alertan al mundo de las violaciones masivas a los derechos humanos son perseguidos”
Ricardo Patiño, canciller de Ecuador


El fundador de WikiLeaks llegó allí el 19 de junio del año pasado para evitar la extradición a Suecia, donde es buscado por delitos sexuales.

De acuerdo a sus argumentos, detrás de la acusación está Estados Unidos que busca juzgarlo y podría sentenciarlo a la pena de muerte por la difusión de documentos clasificados.

Ecuador le otorgó asilo político, pero el Reino Unido se niega a otorgarle el salvoconducto ya que tiene la “obligación” de extraditarlo a Suecia.

Patiño y Hague acordaron hoy establecer un grupo de trabajo para intentar destrabar la situación, pero el Reino Unido evaluó que la reunión no produjo “ningún progreso sustantivo” y repitió que cualquier avance se debe dar en el marco de las leyes de ese país.

Discriminación y derechos humanos

Ricardo Patiño ratificó que “el gobierno de Ecuador se seguirá asegurando que Assange tenga la protección que le garantiza el asilo que le hemos dado en nuestro país”.



En una conferencia posterior al encuentro informó que le entregó a Hague un documento donde “se aportan las bases legales para que le otorguen el salvoconducto” al ex hacker.

“Un país (Estados Unidos) que se tomó la atribución de espiar y violar el derecho a la privacidad de las comunicaciones del mundo entero”
Ricardo Patiño, canciller de Ecuador


Denunció que al negárselo, Londres está incumpliendo con principios básicos del derecho internacional como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de las Naciones Unidas.

Además, el canciller ecuatoriano dijo que Assange está siendo “discriminado”, porque a diferencia de lo que ocurrió en otros casos judiciales, Suecia se niega a tomarle declaración en la embajada ecuatoriana.

También hizo un paralelismo con el caso de Edward Snowden, el ex técnico de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) que sacó a la luz la existencia del sistema de vigilancia Prisma para recopilar información de telecomunicaciones.

“Quienes alertan al mundo de las violaciones masivas a los derechos humanos son perseguidos”, manifestó.

Sin mencionarlo, se refirió a Estados Unidos como “un país que se tomó la atribución de espiar y violar el derecho a la privacidad de las comunicaciones del mundo entero”.

“Nos preocupa que el caso Assange vaya allá y sea enjuiciado por las revelaciones que hizo”, concluyó.

Fuente: Telam


Lunes, 17 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER