| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
El memorándum con Irán sigue paralizado a más de 100 días de su aprobación

La ley que aprobó la creación de una "Comisión de la Verdad" para investigar el atentado a la AMIA sigue frenada pese a que fue sancionada hace 102 días. Hasta el momento, el gobierno nacional no recibió notificaciones de Irán
En las primeras horas de la madrugada del 28 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que autorizaba al Poder Ejecutivo a firmar con Irán un memorándum para el esclarecimiento del atentado a la AMIA. Pero, 102 días después, ese acuerdo se halla paralizado.

Según explicó el canciller Héctor Timerman a Infobae días atrás, el gobierno argentino aún espera que Irán notifique la ratificación del documento. En principio, se preveía que el Parlamento de ese país fuera el que se expidiera sobre la cuestión. Sin embargo, el saliente mandatario Mahmud Ahmadinejad lo dio por aprobado con su sola firma a mediados de mayo.

"El acuerdo dice que tiene que ser aprobado por órganos relevantes de cada país para su ratificación y aprobación de conformidad con sus leyes. En Irán esto ya está en vigor y lo vamos a declarar como aquí, con todos los valores que tiene según la ley", confirmó el 20 de mayo el máximo representante iraní en nuestro país, el encargado de negocios Ali Pakdaman.

El artículo del memorándum al que se refirió el diplomático es el punto seis del documento, que establece que el "acuerdo será remitido a los órganos relevantes de cada país, ya sean el Congreso, el Parlamento u otros cuerpos, para su ratificación o aprobación de conformidad con sus leyes".

Sin embargo, el mismo ítem del acuerdo firmado entre Timerman y su par iraní Ali Akbar Salehi aclara que recién "entrará en vigencia después del intercambio de la última nota verbal informando que los requisitos internos para su aprobación o ratificación han sido cumplimentados". Precisamente esa notificación no fue aún enviada por el gobierno iraní.

A sólo cuatro días de las elecciones presidenciales en ese país, parece improbable que el gobierno de Ahmadinejad notifique a la Argentina de su decisión. Sobre todo porque dos de los ocho aspirantes a la presidencia se encuentran imputados por la Justicia argentina en la causa AMIA.

Ellos son Ali Akbar Velayati, ex canciller y actual asesor del ayatollah Ali Jamenei, y Mohsen Rezai, ex comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución y actual secretario del Consejo de Discernimiento iraní.

Este último está aún bajo la "circular roja" de detención emitida por Interpol para él y otros seis acusados de haber formado parte del atentado que dejó 85 personas muertas en Buenos Aires el 18 de julio de 1994.

Mientras tanto, parte de la comunidad judía, encabezada por la propia AMIA y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), aún aguarda que la Justicia argentina se expida sobre su pedido para que se declare inconstitucional el memorándum.



La investigación

Días atrás, el fiscal Alberto Nisman emitió un duro dictamen de más de 500 páginas acusando al régimen iraní de de haber conformado en Sudamérica una red terrorista para la concreción de atentados en distintos países de la región.

Sin embargo, el encargado de investigar el atentado aclaró que el memorándum no representó "obstáculo alguno" para su trabajo. "El problema no es el gobierno argentino, el problema es Irán, que sigue con esta postura negacionista", señaló.

Cuando se conoció el dictamen presentado al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, el canciller Timerman viajó a Francia para reunirse con el titular de Interpol, Richard K. Noble. Allí se ratificó la vigencia de la "circular roja" para la captura de los seis acusados por el atentado.



La Comisión de la Verdad

El memorándum firmado entre Argentina e Irán establece la creación de una Comisión de la Verdad, "compuesta por cinco (5) comisionados y dos (2) miembros designados por cada país, seleccionados conforme a su reconocido prestigio legal internacional".

Una vez conformado el grupo investigador, las autoridades de ambos países se comprometen a enviarse entre ellos y a la Comisión "la evidencia y la información que se posee sobre la causa AMIA".

Según establece el documento, "la Comisión y las autoridades judiciales argentinas e iraníes se encontrarán en Teherán para proceder a interrogar a aquellas personas respecto de las cuales Interpol ha emitido una notificación roja".

Sin embargo, luego de que se firmara el documento, el régimen iraní aclaró que los acusados no estan obligados a prestar testimonio ante la Comisión o los funcionarios judiciales.

Fuente: Infobae


Lunes, 10 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER