18:28:11
| Domingo 24 de Agosto de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Barack Obama se justifica tras el escándalo de espionaje
Aseguró que los programas de inteligencia cuentan con apoyo "bipartidista" y que sirven para prevenir ataques terroristas.

El presidente estadounidense, Barack Obama, aseguró este miércoles que los programas de espionaje de llamadas y comunicaciones en internet cuentan con un "amplio apoyo bipartidista" en el Congreso y son continuamente supervisados.

Obama indicó desde California, donde se reúne con el presidente chino, Xi Jinping, que estos programas "ayudan a prevenir ataques terroristas" y han sido revisados por su equipo de asesores, por el Congreso y el poder judicial.

Según el mandatario, "no se puede tener 100 % privacidad y 100 % seguridad" y aseguró que se ha conseguido "el equilibrio adecuado" pese a las comparaciones con el "Gran Hermano" de los programas de espionaje revelados por la prensa esta semana.

El diario británico The Guardian reveló esta semana que la Agencia de Seguridad Nacional y el FBI recogen todos los días registros de llamadas de millones de clientes de la operadoras de telefonía, en virtud de una orden judicial secreta.

Además, se conoció que también se recaban datos de los servidores de las grandes empresas estadounidenses de internet, entre ellas Microsoft, Yahoo!, Facebook, Skype o Apple, sobre comunicaciones en el extranjero.

Obama aseguró que "nadie escucha el contenido de las llamadas telefónicas" (algo que debe contar con orden judicial) y señaló que el programa secreto que requiere los datos de contactos telefónicos en Estados Unidos se limita a recabar detalles como duración de la llamada o número de teléfono para investigar conexiones terroristas.

"El Congreso es informado continuamente sobre cómo se realiza (el espionaje secreto), hay un gran rango de salvaguardas y los jueces federales supervisan todo el programa", apuntó el mandatario que reiteró el apoyo existente tanto entre republicanos como demócratas.

En lo referente al programa de espionaje de servidores de gigantes de internet, conocido como "PRISM" (Prisma), Obama señaló que "no se aplica a ciudadanos estadounidenses o personas que residen en Estados Unidos".

El presidente estadounidense también criticó las filtraciones de estos programas clasificados por parte de la prensa y aseguró que no comparte que se los presente como medidas "de alguna manera sospechosas".

"Si cada paso que damos para intentar prevenir el terrorismo acaba en la primera plana de un periódico o en la televisión, presumiblemente las personas que nos intentan atacar serán capaces de esquivar nuestras medidas preventivas", indicó el mandatario.






Fuente: Minuto uno


Viernes, 7 de junio de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER