| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Insistió con reconstruir la confianza en los mercados
Advertencia del BCE a países que quieran abandonar la Eurozona
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, advirtió a los países de la Eurozona más afectados por la crisis de deuda soberana del alto riesgo de abandonar el euro.
Sostuvo durante una entrevista con el periódico Financial Times que de tomar esa decisión estarían expuestos a una gran inflación.

En su primera entrevista desde que asumió el cargo, Draghi sostiene que la marcha de la unión monetaria desestabilizaría las finanzas de esos países, mientras que igualmente se verían obligados a aplicar medidas de ajuste presupuestario, pero desde "una posición mucho más débil".

Según Draghi, que asumió las riendas del BCE en noviembre, la ruptura de la Eurozona tendría también consecuencias impredecibles para los Estados que se quedaran, ya que la normativa europea habría sido quebrantada "y nunca se sabe cómo puede acabar".

Los países que se marcharan se enfrentarían a una "gran inflación" al tiempo que no podrían eludir las reformas estructurales exigidas.

Como medidas para combatir la crisis, Draghi destaca los esfuerzos del BCE por respaldar a los bancos de la región, como con la recién anunciada concesión de préstamos por tres años en condiciones más flexibles.

No obstante, considera que corresponde a los políticos reconstruir la confianza en las finanzas públicas en Europa con una mayor disciplina fiscal y haciendo que el Fondo europeo de estabilidad financiera sea "totalmente operativo".

El BCE podría actuar entonces como agente del Fondo en operaciones en los mercados financieros a partir de enero, a fin de acelerar su puesta en marcha, declaró el presidente, y confió en que las reservas de la entidad pueda ampliarse en marzo. "Si se demuestra su utilidad en su actual tamaño, el argumento para su ampliación será mucho más convincente", afirma en la entrevista.

Según periodico, Draghi se mostró cauto a la hora de valorar el programa de compra de bonos gubernamentales del BCE, por el que el banco ha adquirido unos 200.000 millones de euros de deuda de países sobre todo del sur de Europa desde mayo de 2010.

A ese respecto, dijo que "la política monetaria no puede hacerlo todo", y descartó un programa de compra masiva de activos como los que se han aplicado en el Reino Unido y Estados Unidos.

"Lo importante es restaurar la confianza de la gente -de los ciudadanos y de los inversores- en nuestro continente-. No lo conseguiremos destruyendo la credibilidad del BCE", afirmó.


Fuente: Ambito.com


Lunes, 19 de diciembre de 2011
...

Volver

Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER