| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
Europa analiza nuevas medidas para enfrentar su crisis de deuda
La zona euro ofrecerá más dinero al FMI y liquidez de largo plazo a los bancos, mientras se mueve hacia reglas fiscales más ajustadas luego de que la agencia Fitch dudara sobre su habilidad para forjar una respuesta decisiva. Los ministros de Finanzas discutirán el lunes un nuevo pacto fiscal


Los líderes de la zona euro acordaron el 9 de diciembre escribir en las constituciones nacionales un reglamento respecto a que los presupuestos tienen que estar equilibrados o en superávit en términos estructurales. Si no lo están, medidas correctivas automáticas les seguirían.

"Todos sabemos que Europa no ha sido capaz de convencer a los mercados de que su determinación de gobernanza y sus medidas contra la crisis fueron suficientes", dijo el viceministro de economía de Italia, Vittorio Grilli, en una entrevista.

"Mayor integración e instrumentos más efectivos son necesarios. Aún no llegamos a eso", le dijo al periódico Il Sole 24 Ore.

Las reglas limitarían fuertemente el límite de préstamo de Gobierno, bajarían la deuda y, esperan los políticos del bloque, ayudaría a restablecer la confianza del mercado en la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Pero los cambios constitucionales tomarán un año o más y los mercados quieren reafirmación inmediata de que el dinero invertido en la deuda de la zona euro está seguro, especialmente después de que se les pidió a los bancos aceptar una pérdida de un 50 por ciento sobre sus bonos griegos en octubre, como parte de un segundo rescate del país que detonó la crisis.

Los líderes europeos han insistido tardíamente que el caso griego fue único y no sentó un precedente. Para hacer frente a las preocupaciones del mercado de que no tienen el dinero suficiente para impedir que la crisis envuelva a Italia y España, los líderes de la zona euro adelantaron por un año, a julio 2012, el lanzamiento de su fondo de rescate permanente europeo de 500.000 millones de euros.

También accedieron a ofrecer 150.000 millones de euros en préstamos bilaterales al FMI para aumentar su capacidad de combate de la crisis. Hasta 50.000 millones más de euros podrían venir desde países europeos no miembros de la zona euro y posiblemente más desde fuera de Europa.

Los ministros de Finanzas de la zona euro discutirán el lunes en una teleconferencia el borrador del texto del nuevo pacto fiscal para que pueda estar finalizado para el fin de enero, dijeron autoridades de la Unión Europea.

En las conversaciones también tendrán en cuenta el tamaño de cada uno de los préstamos bilaterales al FMI. Aún hay dudas sobre este plan. El Banco Central alemán, el Bundesbank, dijo la semana pasada que contribuiría solamente si países europeos no miembros del bloque y países no europeos lo hacían también y el nivel de compromiso externo no es claro.

El presupuesto de austeridad de Italia, vital para los esfuerzos de Roma de poner sus cuentas en orden y hacer su parte en tratar de salvar al euro del colapso, entra a su etapa final esta semana con los sindicatos aún en pie de guerra.

Solución fuera de alcance
La respuesta del mercado a la cumbre del 9 de diciembre ha sido fría, mayormente debido a la reticencia del Banco Central Europeo de incrementar sus compras de bonos de la zona euro y manifestar su intención de hacerlo.

"Si bien se reconoce las medidas extraordinarias que el BCE ha adoptado para proveer de liquidez al sector bancario europeo, su constante renuencia a aprobar un grado similar de apoyo a sus accionistas soberanos socava los esfuerzos de los miembros estados del área euro para poner en funcionamiento un "cortafuegos" financiero creíble", dijo la agencia calificadora Fitch el viernes.

El BCE, que tiene prohibido por ley de la Unión Europea financiar directamente déficits de gobiernos, dio la bienvenida al acuerdo del 9 de diciembre sobre mayor disciplina fiscal en la zona euro, pero apagó las expectativas de que elevaría su compra de deuda a cambio.

Como resultado, la agencia Fitch concluyó que una "solución integral" a la crisis estaba técnica y políticamente fuera de alcance.


Domingo, 18 de diciembre de 2011
...

Volver

Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER