| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Mujica va por la legalización de la marihuana en junio
El Frente Amplio uruguayo confirmó que finalmente se tratará en el Congreso el polémico proyecto de ley que regula la producción y venta de cannabis. El proyecto tiene novedades
En declaraciones a EFE, el diputado del oficialista Frente Amplio (FA) Julio Bango, uno de sus impulsores, aseguró que el proyecto de ley "está muy cerca de obtener consenso" dentro del partido y que el horizonte marcado es "discutir el proyecto en la Cámara de Diputados a fines de junio" para que pase a la Cámara de Senadores en septiembre si es aprobado.



El proyecto de ley autoriza al Estado a asumir "el control y la regulación de actividades de importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización y distribución de cannabis o sus derivados".



La gobernante coalición de izquierda tiene mayoría tanto en la Cámara de Diputados, donde actualmente se analiza el proyecto de ley, como en el Senado, donde será enviado posteriormente, pero la legalización de la marihuana genera polémica y divide a todos los partidos con representación parlamentaria.



Bango también anunció que el proyecto presentará novedades respecto al borrador que se conoció anteriormente.



Por ejemplo, se introducirá la posibilidad de sancionar a conductores que manejen bajo los efectos del cannabis, "al igual que lo que contempla la ley sobre conductores que se encuentren bajo el efecto del alcohol", y se fijará la prohibición de "cualquier tipo de publicidad que incite al consumo de cannabis".



"Con esta ley, no pretendemos promover el consumo de la droga, sino regularizarlo y reducir el consumo abusivo", agregó.



Otras novedad es incluir, "en las currículas escolares, programas de educación que traten los problemas derivados del consumo de ésta y otras drogas".



"Hemos intentado escuchar opiniones y sugerencias que han mejorado el proyecto y que han dado más densidad, y el resultado será mucho mejor al que presentamos inicialmente", aseguró.



El presidente uruguayo, José Mujica, anunció hace casi un año el proyecto de despenalización de la marihuana, pero lo frenó en diciembre y pidió a sus colaboradores que "eduquen a la gente" para intentar que la propuesta logre el apoyo popular del que ahora carece.



Según una encuesta divulgada este mes por la consultora Cifra, el 66% de los uruguayos está en contra del plan gubernamental.



Además, en una reciente entrevista concedida a EFE, Mujica aclaró que se opone al consumo de marihuana y a la práctica del aborto, pero argumentó que prefiere legalizar ambas cosas para que no crezcan "en las sombras" y causen mayor daño a la población.



Fuentes del FA han indicado que la intención de aprobar cuanto antes el proyecto es para evitar que el debate se introduzca en la campaña electoral del año próximo, cuando se elegirá al sucesor de Mujica.



Otros miembros del oficialismo temen que, de aprobarse, sea una "pesada mochila" para el ganador de los comicios, que ellos creen que será Tabaré Vázquez, el primer presidente de la izquierda en la historia del país (2005-2010) y que ha rechazado abiertamente la despenalización de la marihuana.



Según cifras de la Junta Nacional de Drogas, el 20% de los uruguayos de entre 15 y 65 años consumió marihuana alguna vez en su vida y el 8,3% la consumió en el último año.




Fuente: Infobae


Lunes, 27 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER