| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mercados financieros
El G7 debatió sobre cómo eliminar los paraísos fiscales
Ministros de finanzas y jefes de bancos centrales de los países más industrializados mantuvieron un encuentro informal en Londres.

Los ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de los siete países más industrializados del mundo (G-7) reanudaron este sábado su encuentro informal de dos días a las afueras de Londres, centrado sobre todo en las reformas en la regulación financiera y las formas de eliminar los paraísos fiscales.

El G-7, integrado por Reino Unido, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania, Italia y Canadá, reafirmó asimismo su acuerdo de no provocar una guerra de divisas y aportar de manera conjunta y
decidida a la estabilización de la economía mundial.

"No podemos dar por sentada la recuperación", dijo el ministro de Finanzas británico y anfitrión de la reunión, George Osborne.

Antes del inicio del encuentro hubo fuertes críticas a la política monetaria del gobierno japonés y el Banco de Japón.

El viernes, la moneda nipona superó la marca psicológica de los 100 yenes por dólar. Los críticos acusan a Tokio de devaluar de manera consciente el yen para mejorar la posición de sus exportaciones. El objetivo es volver más competitiva a una economía muy endeudada y dependiente de las ventas en el extranjero.

Osborne recalcó que se acordó que las medidas que se tomen sobre política monetaria deben estar dirigidas hacia adentro. "No queremos que sean atacadas las tasas de cambio", insistió el británico.

Antes de la reunión, el nuevo secretario del Tesoro estadounidense, Jacob Lew, emitió una advertencia en dirección a Japón. Lew teme que se produzca una espiral internacional de devaluación de las monedas como reacción a la política japonesa.

Osborne llamó a una lucha contra la evasión fiscal en todo el mundo, particularmente en los llamados paraísos fiscales. "Lo que se adeuda se debe pagar", dijo.

Muchos de los paraísos fiscales son territorios británicos de ultramar o propiedad de la monarquía británica, como las islas del Canal de Jersey y Guernsey, las Islas Vírgenes Británicas y las Islas
Caimán en el Caribe.

Schäuble defendió al gobierno británico en contra de la acusación de que Londres sólo expresa con palabras su lucha contra los paraísos fiscales.

El objetivo en el futuro es que el intercambio de información tributaria se realice de forma automática, no sólo ante una demanda concreta, tal como se acordó con Suiza a partir de 2010.

La cita sirve de preparación además para la cumbre del G8 que tendrá lugar a mediados de junio en Irlanda del Norte. No se espera una declaración al final de la reunión.




Fuente: Minuto uno


Sábado, 11 de mayo de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER