Identificación del cuerpo de Vargas Aignasse
Emotiva mención de la Presidenta
La Presidenta habló con gran emoción sobre la identificación del cadáver del ex senador Guillermo Vargas Aignasse, en una fosa común en Tucumán. Mencionó que hoy habló con su hijo, Gerónimo, y relató el paso por el lugar del ex presidente Kirchner.

Jueves, 15 de diciembre de 2011
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner comentó hoy, durante el acto en la planta de Toyota, en Zárate, que por la mañana se comunicó con Gerónimo Vargas Aignasse, cuyo padre fue un detenido-desaparecido en la dictadura militar y cuyos restos fueron identificados en una fosa común en Tucumán, provincia de la que es oriundo.
“Hoy me pasó algo impresionante. Me comuniqué con Gerónimo Vargas Aignasse, hace poco diputado nacional, por nuestro partido, hoy diputado provincial. Había visto las fotos de los diarios, de la fosa común donde identificaron el cadáver de su padre, desaparecido en abril de 1976. Era senador provincial. Lo encontraron en el Pozo de Vargas”.
La Presidenta recordó que el ex presidente Néstor Kirchner pasó por allí en septiembre de 2003, cuando visitó los talleres de Tafí Viejo, y observó trabajando en el lugar a un equipo de arqueología forense e hizo detener el tren para colocar una flor. Ahora recordó ese gesto, cuando hace dos días descubrieron que uno de los cuerpos era de Guillermo Vargas Aignasse.
La Presidenta dijo que en su diálogo con su hijo recordó que durante el juicio al represor Domingo Bussi, éste acusó al padre de Gerónimo de no ser un desaparecido, sino que lo habían matado sus compañeros por ‘buchón’. “Tuvo que soportar eso como familiar y hoy se demuestra que su papá fue otro de los que desaparecieron y tiraron muchas veces vivos”.
También recordó u artículo escrito por una arqueóloga en Página 12, que se titulaba “Un país distinto” y agregó que en 2003 el ex presidente le dijo a Gerónimo que iba a ver que “todos los que cometieron delitos de lesa humanidad van a ser juzgados. Lo abrazó y tuvo una suerte de acompañamiento personal”. En aquel momento, agrego, la frase sonó como decir que iban a a Luna, pero en 2003, se inauguraba ese país distinto.
Ahora, agregó la Presidenta, “cuando finalmente cayó el manto de impunidad y se encuentra al padre de Gerónimo” será posible que su familia pueda completar el duelo y colocar una flor en su tumba.