| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ciencia
Rescatan a un robot perdido en la Luna desde 1970

El vehículo ruso fue recuperado 43 años después por científicos franceses. Era capaz de dar datos más exactos que los métodos actuales.


El primer vehículo con control remoto que pisó la Luna, en 1970, el robot soviético Lunokhod 1,y que se dio por desahuciado casi un año después de su llegada, fue contactado, y recuperado con éxito el retrorreflector láser que posee, por científicos franceses.

La ubicación final de la última misión del Lunokhod 1 fue incierta hasta 2010. Sin embargo, gracias a las imágenes obtenidas por la NASA con el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), el robot fue detectado a 2,3 kilómetros al norte de su punto de aterrizaje.

Ahora, los investigadores galos también consiguieron ponerlo en marcha nuevamente, 40 años después.

El Lunokhod 1, fue transportado al satélite natural por la sonda rusa Luna 17, el 17 de noviembre de 1970. El pequeño vehículo poseía ocho ruedas, tenía una longitud de 2,22 metros y 1,60 metros de ancho. Pesaba 756 kilogramos.

Teledirigido desde la Tierra, exploró ampliamente la zona conocida como Mar de las Lluvias, realizando en casi un año de actividad más de 10 kilómetros de recorrido y transmitiendo a la Tierra más de 20.000 imágenes y 200 vistas panorámicas.

Durante 10 meses lunares, el robot obedeció las órdenes dadas por el equipo de Tierra, superando con creces los 90 días terrestres que se estimaron de vida útil. En previsión de que no superara la undécima noche lunar, se estacionó al Lunokhod 1 en una zona plana para que, una vez agotada su vida útil, pudiera servir como plataforma del reflector láser que se dejó apuntando al planeta. Aunque, se desconocen con exactitud los motivos, no pudo continuar funcionando.

Era parte importante de esta misión la utilización del reflector láser diseñado y construido por especialistas franceses, que permitieron obtener excelentes medidas de la distancia entre la Tierra y la Luna con una exactitud 100 veces superior a la de los métodos tradicionales de radio localización.

En los últimos 40 años nadie se preocupó por contactar de nuevo con este robot -que incluso fue subastado en 1993- hasta que un grupo de científicos galos, del Observatorio Côte d`Azur, decidieron intentarlo.

Finalmente, en marzo de este año recibieron señales de retorno desde el reflector Lunokhod 1. Los resultados se obtuvieron más de tres noches, indicó uno de los autores de esta iniciativa, Jean Marie Torre.

Los expertos barajaban varias posibilidades acerca de la falta de funcionamiento del reflector que, de acuerdo a lo señalado por Torre, puede haber sido un exceso de polvo lunar, la cubierta pudo haberse cerrado o que el vehículo no haya sido estacionado con vista a la Tierra tal y como se creía, según despacho de Europa Press.


Fuente:Minutouno


Martes, 30 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER