| Lunes 25 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En Bangladesh sabían de la caída del edificio

El día anterior al colapso que dejó 200 muertos y 1000 heridos, la Policía ordenó a las empresas evacuar el lugar. Estas mantuvieron a más de 2.000 personas trabajando


La Policía alertó el martes que habían grietas profundas y visibles en los muros, que podrían causar un desastre, pero solo las oficinas de un banco local fueron desalojadas. Las fábricas de ropa, sin embargo, siguieron trabajando, desoyendo las instrucciones, dijo Mostafizur Rahman, un director de la fuerza policial.

La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh también solicitó a las fábricas que suspendieran labores a partir de la mañana del miércoles, horas antes del colapso.

"Después de que recibimos los reportes de grietas, les pedimos suspender el trabajo hasta que se realizaran más evaluaciones, pero no prestaron atención", dijo Atiqul Islam, presidente del grupo.

El desastre ocurrido en Savar, un suburbio de Dacca, sucedió menos de cinco meses después de que un incendio mató a 120 personas en una fábrica de ropa, lo que subraya las pésimas condiciones de inseguridad que enfrentan los trabajadores de la industria de la confección en Bangladesh y que produce prendas de marca que se venden en todo el mundo.

Algunas de las empresas alojadas en el edificio que colapsó dijeron que entre sus clientes están minoristas gigantes, como la cadena WalMart.

Cientos de rescatistas, algunos arrastrándose entre los escombros en busca de sobrevivientes y cadáveres, trabajaron toda la noche y hasta el jueves entre sollozos de personas atrapadas y lamentos de familiares de trabajadores que se reunieron frente al edificio, el cual albergaba varias empresas de ropa y un puñado de otro tipo.

"Sálvanos hermano. Te lo ruego hermano, quiero vivir", gemía Mohamad Altab, un trabajador de la confección atrapado entre dos lozas de concreto junto a dos cadáveres.

"Me duele mucho... tengo dos niños pequeños", dijo Altab con voz débil.

El jueves por la mañana, el olor de cadáveres en descomposición flotaba en el aire a través de huecos en el edificio. Shamsul Haque, viceministro de Asuntos Internos, dijo antes del mediodía del jueves que habían sido rescatadas de los escombros un total de 2.000 personas.

El general brigadier Mohammed Siddiqul Alam Shikder, quien supervisa a los equipos militares de rescate, dijo que la cifra de muertos aumentó a 194 la tarde del jueves.

Decenas de cadáveres con los rostros cubiertos fueron colocados afuera de una escuela local para que sus familiares los identificaran.

Miles de familiares se reunieron frente al edificio en espera de noticias, mientras miles de trabajadores de la industria de ropa de fábricas cercanas tomaron las calles de la zona industrial para protestar por sus condiciones laborales.


Fuente:Infobae


Jueves, 25 de abril de 2013
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER