Es la primer medida.¿Cuestion de prioridades?
Resistencia: Los concejales se aumentaron el sueldo
Los nuevos concejales sesionaron ayer por primera vez para distribuir las salas de juicio político, determinar la integración de las comisiones y se aumentaron las dietas un 14 por ciento: a partir de ahora el sueldo bruto de la intendenta será de 11.200 pesos y el de los ediles $ 9.900.

Miércoles, 14 de diciembre de 2011
A la vez aprobaron dos resoluciones, una de ellas para recordar el fusilamiento de 15 presos políticos que eran trasladados el 13 de diciembre de 1976 desde Resistencia hacia la capital formoseña.
Tanto el bloque radical como los peronistas se mostraron de acuerdo con la conformación de las comisiones; aunque la oposición aseguró que el oficialismo pudo demostrar una apertura mayor.
Concretamente, hicieron referencia a la comisión de Asuntos Generales que ya no estará en poder de los peronistas, que a partir de esta gestión se quedarán únicamente con Salud, un área bastante reducida desde el punto de vista político. La Alianza Frente de Todos se quedó con las comisiones de Hacienda, Obras y Servicios Públicos, Tierras y Asuntos Generales, en total cuatro. Los peronistas apenas pudieron tener mayoría en una.
En cambio, fue más pareja la distribución de la salas de juicio político porque a la hora de acusar la mayoría será peronista; pero a la hora de emitir un juicio la Alianza Frente de Todos tendrá números suficientes para imponer su voluntad.
Las dietas
En tanto, la carta orgánica establece que en la primera sesión ordinaria del nuevo cuerpo corresponde fijar las dietas de la intendenta y los concejales, cifra que de ahora en más permanecerá estable durante los próximos cuatro años.
Los ediles resolvieron que la expansión sea del 14 por ciento, cifra menor a los incrementos que hubo en la administración pública provincial, por única vez. Con esta suba cobrarán de bruto cerca de 10.000 pesos y la intendenta $11.200.
Otro dato para tener en cuenta es que en el Concejo no hay ingresos extras; es decir que los representantes de los vecinos sólo cobran sus salarios, lo que representa un ingreso medio para un cuerpo colegiado.
Otros proyectos
El resto de los proyectos que estaban en el orden del día no fueron tratados, sino que pasaron para la próxima sesión cuando se espera que haya consenso para aprobar estas iniciativas que tienen despachos.
La idea es terminar el año manteniendo la convivencia en el cuerpo, dado que los proyectos más importantes ya fueron tratados, y quedan para la actual composición ordenanzas como la urbanización de la zona norte.
“Fue una sesión tranquila. No se podría decir que no hubo acuerdos, pero tampoco que estábamos en todo de acuerdo”, determinó uno de los ediles de la oposición al retirarse del recinto.
Fuente: diarionorte